Neutralidad en las acciones

Parece que las acciones no han logrado un movimiento claro en las ultimas sesiones de negociación. Los índices se mantienen en una zona bastante neutral para el corto plazo a medida que esperan avances sobre los bancos centrales. Por parte e Europa, la presidente del banco central ha mencionado que es muy pronto para empezar a bajar las tasas de interés debido a que los datos de inflación no han mostrado señales concretas de decrecimiento en el corto plazo. Esta decisión sigue muy de cerca lo que había dicho la FED en las ultimas sesiones y pone en la mesa un escenario en donde los bancos centrales van a tomar decisiones muy cautas en los próximos meses para bajar la tasa de interés. Por otro lado, es importante resaltar que las tasas de los bonos sobre todo en Estados Unidos se han empezado a recuperar poco a poco y esto inevitablemente les quita capital a los mercados de valores. Por este tipo de razones es probable que los índices se mantengan bastante quietos durante el inicio de la semana, el US500 SE mantiene estable en la zona de 5 mil puntos por índice.

Empresas solares

El departamento de seguridad nacional de Estados Unidos amplia en estos momentos el escrutinio de varias empresas solares alrededor del país, esto debido a que se trata de evitar en la nueva industria la vinculación de algunos productos derivados del trabajo forzoso en China, una manera más de imponer ciertas sanciones económicas al gigante país asiático durante el corto plazo. En la nueva situación, los importadores de esta industria tienen que pasar por varios filtros a la hora de pedir algunos insumos desde China y se está tratando e promover el uso de productos legales para el correcto funcionamiento de las empresas en los próximos meses. Por el momento, es probable que el gobierno de Estados Unidos tome esta y otras medidas para empezar a ampliar las prohibiciones de comercio con China, se podría decir que la guerra comercial que comenzó en su momento Trump aun no ha terminado del todo.

 

 

Mercados

· Se ha presentado una demanda por parte del gobierno para bloquear una fusión entre las cadenas de supermercados Kroger y Albertson por un valor de 24 mil millones de dólares aproximadamente. La razón detrás de esto se debe a que la posible fusión reduciría bastante la calidad de la industria y dañaría bastante a la competencia que se mantiene en estos momentos.

 

Datos para hoy

· Se ha publicado el dato de confianza del consumidor en Estados Unidos y el numero ha descendido hasta el nivel de 106 frente a un numero esperado en las encuestas de 114. Esto indica que la confianza se mantiene cayendo durante el ultimo mes y a la larga puede frenar un poco el comportamiento del consumo en general para el país más grande económicamente hablando del mundo.

 

Gráfico del día

El gráfico del USDCAD se mantiene llegando a una importante resistencia en el corto plazo. La tendencia sigue siendo alcista pero ahora el precio tendrá que enfrentar la barrera principal ubicada en el nivel de 1.35411 para poder seguir con un comportamiento fuerte en el corto plazo. Por ahora, no se ve claramente ninguna señal de cambio de tendencia en el gráfico, pero es probable que esta situación pueda cambiar si la reciente barrera al alza no logra ser cruzada durante las siguientes sesiones de negociación. El soporte más importante se mantiene en la zona de 1.34631.