Sobrecalentamiento en la AI

A pesar de todo el optimismo que ha tenido la industria de inteligencia artificial en el corto plazo, algunos miembros de Citigroup sostienen que ya va siendo hora de tomar ganancias con respecto a las empresas que están involucradas en toda esta ola tecnológica que ha venido creciendo desmesuradamente desde el 2019. Según Citigroup, el dinero disponible de estas empresas ha crecido a niveles importantes en el corto plazo y esta es una de las señales que puede indicar que la volatilidad puede comenzar a ser mucho mayor en las siguientes semanas. Si bien no se ha mencionado nada con respecto a una burbuja, es posible que algunas empresas pequeñas hayan tenido un crecimiento bastante elevado que por ahora no se puede justificar desde un punto de vista financiero y por tanto no representan inversiones estables para lo que resta del año. Es importante recordar que las empresas de la industria de AI se mantienen llegando a precios máximos históricos e Nvidia ha sido brevemente la empresa más valiosa del planeta.

Biden en la OTAN

Es probable que la aparición del actual presidente de Estados Unidos en la gigante alianza militar se vea eclipsada por los problemas internos por los que pasa cada país miembro en el corto plazo. En Estados Unidos, Biden esta tratando de calmar la angustia por su reciente debate para la carrera presidencial y se encuentra convenciendo a su propio partido que el puede seguir siendo el presidente durante los siguientes 4 años. En Francia, sigue la incertidumbre con respecto a las alianzas que sigue haciendo el presidente Macron y en Alemania Olaf Scholz se encuentra debilitado tras los pésimos resultados de su partido en las elecciones del parlamento europeo. Por el momento, se espera que la reunión anual de la OTAN trate temas de seguridad internacional y posiblemente se mencionen medidas en contra de Rusia durante las siguientes jornadas, pero se espera que no pueda ser tan provechosa a medida que los lideres se enfocan en otros asuntos de sus propios países.

 

Mercados

· Durante el domingo Paramount firmó una fusión oficial con el creador multimedia SkyDance y esto ha preocupado a los productores de Hollywood debido a que la consolidación puede llegar a afectar recientes producciones que se están generando en ambas empresas. Aún no es claro como va a ser el tema de producción de contenido con la nueva gran empresa, pero poco sea pronunciado en el corto plazo y los grandes productores temen que el desorden de una fusión pueda afectar sus proyectos.

Datos para hoy

· Se ha dado un discurso del presidente Powell de la FED y por el momento se ha llegado a mencionar que posiblemente la reducción de tasas de interés puede llegar mucho más tarde de lo que se espera por los mercados. Esto ha hecho que los inversionistas comiencen a especular y por el momento el dólar se ha logrado recuperar bastante frente a otras monedas como el euro.

Gráfico del día

El gráfico del AUDNZD se mantiene llegando a precios máximos del año y ahora toca el nivel de resistencia en el precio de 1.10193 durante el corto plazo. Por el momento, los recientes movimientos del precio han logrado marcar una divergencia con el indicador MACD durante estos momentos y puede ser esta una señal en contra de la fuerza alcista, ya que se espera que puedan aparecer ciertas correcciones en el corto plazo. Para esto, es importante tener en cuenta que el nivel objetivo en la zona de soporte se mantiene en el precio de 1.09733 para las siguientes sesiones de negociación.