¿Riesgo de Recesión?

En estos momentos JPMorgan ve una probabilidad del 35% de que la economía de Estados Unidos pueda entrar en una posible recesión para finales de este año 2024, es importante tener en cuenta que la institución mantenía un riesgo del 25% durante el año pasado y esta probabilidad ahora se ha incrementado en varios puntos porcentuales debido a un debilitamiento más rápido de lo esperado en los datos laborales del gigante país americano.  También se mencionó que, si la tendencia de los datos económicos sigue como esta en estos momentos, es posible que la probabilidad de una recesión para el próximo año aumente a un 45%. En cuanto a la tasa de interés, JPMorgan piensa que la FED va a reducir al menos medio punto porcentual entre septiembre y noviembre de este año, esto a medida que la inflación siga mostrando números bajos.

El petróleo se levanta

Poco después de la gran corrección bajista que se vivió el lunes, el barril de petróleo ha sido capaz de poder recuperar parte del movimiento que se había perdido y ahora el WTI se mantiene en la zona estable de 75 dólares por barril. Después de la recuperación de algunos índices accionarios, los inversionistas ahora piensan que la demanda de crudo a nivel mundial se va a mantener en un terreno estable y posiblemente las discusiones entre Irán e Israel pueden desencadenar una especie de incertidumbre en la zona de medio oriente, en donde posiblemente se pueda llegar a ver afectada la producción de barriles diarios en el corto plazo. Este tipo de eventos le han servido al barril de petróleo bastante para poder resistir esa ola bajista que se estaba levantando a principio de esta semana, pero por el momento se espera que la recuperación sea la característica principal del petróleo hasta el final de esta semana.

Mercados

· Warner Bros no ha logrado las expectativas del mercado y ha reportado una perdida de 36 centavos por acción y unas ventas de 9.7 mil millones de dólares. La compañía ha mencionado que esto en parte se debe a algunos problemas que han tenido con la emisión de deportes en vivo y las licencias que se requieren para este tipo de actividades en la industria multimedia. La acción ha llegado a caer un 12% en el corto plazo.

Datos para hoy

· Se han publicado las peticiones de desempleo para Estados Unidos y por ahora el dato muestra un número de 233 mil nuevas peticiones frente a las 241 mil que se esperaban en el corto plazo. Esto quiere decir que a pesar de haber tenido unos malos datos de empleo durante la semana pasada, las estadísticas muestran cierta estabilidad que puede ser aprovechada por la confianza de los inversionistas para hacer crecer los índices en el corto plazo.

Gráfico del día

El gráfico del NZDUSD se había mantenido bastante bajista hasta hace algunas jornadas de negociación, pero por ahora ha llegado a cruzar una resistencia relevante en el nivel de 0.59269 y esto ha generado un fuerte movimiento alcista que se mantiene en las ultimas horas. La nueva resistencia importante se mantiene en el punto de 0.60217 y es posible que si se llega a dar un cruce de este nivel en el corto plazo pueda llegar a confirmarse una tendencia al alza para las siguientes semanas. El indicador RSI por su parte se ubica en estos momentos por encima de la línea de 50 y esto señala que los impulsos al alza han tomado el control de los movimientos del par.