Problemas de inversión

Un importante miembro de Goldman Sachs ha arrojado preocupantes comentarios sobre las inversiones en China. Al parecer los inversionistas clientes del banco no se sienten muy satisfechos con el desempeño de las inversiones en China y la institución ya esta empezando a recomendar no invertir en este país durante el corto plazo. Las recientes caídas que ha tenido el mercado han hecho que la confianza en el corto plazo desaparezca rápidamente y bastante capital ahora se está yendo del país a medida que ven que la situación no eta mejorando rápidamente. Si bien es cierto que el gobierno ha preparado una serie de paquetes de ayuda para que el mercado se empiece a recuperar, al parecer las medidas no han sido en este momento lo suficientemente buenas como para que los inversionistas sigan invirtiendo en el mercado de valores y de bonos en China.

Chips de inteligencia artificial

En este momento las relaciones de Estados Unidos y China enfrentan una serie de problemas bastante importantes, al parecer el país americano ha declarado de nuevo una especie de guerra comercial en el corto plazo, pero esta vez en contra de todo lo que tenga que ver con la inteligencia artificial, en un intento por evitar que el gigante país asiático se pueda quedar con la totalidad del mercado. En estos momentos se puede ver reflejado este escenario con el caso de AMD que ha encontrado bastantes barreras para comerciar un nuevo chip que se tenia pensado iba ir a parar principalmente al mercado chino. Las autoridades reguladoras han prohibido por el momento el comercio de este tipo de productos con China y le han dicho a la empresa que por el momento no puede exportar ese tipo de productos hacia ese mercado.

 

 

 

Mercados

·        Acciones de Ford aumentaron cerca de un 10% en las ultimas horas de negociación principalmente por el crecimiento de la línea de autos eléctricos durante el ultimo trimestre. Las ventas de autos eléctricos e híbridos han aumentado en un 32% durante el corto plazo y al parecer los inversionistas ven esto como una oportunidad de que la gigante compañía pueda entrar a competirle a Tesla durante los siguientes años.

 

Datos para hoy

·        En horas de la tarde se conocerá el dato oficial de PIB trimestral para Australia. Se espera un crecimiento de 0.2% en el corto plazo, pero cualquier dato que este por debajo de este pronostico puede afectar gravemente la confianza en el mercado de valores del gigante país durante las siguientes sesiones de negociación.

 

Gráfico del día

El gráfico del GBPUSD parece no querer salir de un fuerte movimiento lateral que se lleva presentando varias semanas en el mercado, al parecer los inversionistas no se han podido decidir claramente sobre cualquiera de las dos monedas y han reducido bastante la volatilidad de los movimientos en este par. La resistencia más importante se mantiene en el nivel de 1.27948 y el soporte se ubica en el nivel de 1.25436. Cualquiera de los cruces de estos niveles puede dar una mejor perspectiva de una posible tendencia en las próximas sesiones, ya que por el momento es posible que los movimientos de este par sigan siendo neutrales en el corto plazo.