Se recuperan momentáneamente los índices americanos

Las acciones tecnológicas en Estados Unidos han tenido un respiro bastante importante después de que el índice accionario Nasdaq recuperara al inicio de la semana casi un 1.6%, después de haber tenido varias jornadas bajistas en las ultimas semanas. Esto se debe principalmente a un efecto corrección que se suele dar después de que algunos inversores con posiciones bajistas decidan que es momento adecuado para liquidar las posiciones después de las grandes caídas que han tenido los índices en jornadas recientes. La ola de confianza que se sienta en el inicio de la semana ha ayudado a que acciones como Microsoft (+0.7%), NVDA (+0.4%) y Apple (+0.36%) se estén recuperando en el corto plazo.

China se defiende de las posiciones bajistas

El gobierno chino ha decidido momentáneamente poner algunas barreras para que las posiciones en corto en el país se vuelvan un poco más caras y así lograr desmotivar un poco las ventas de activos financieros dentro del territorio. La idea detrás de la estrategia es que el yuan pueda resistir la entrada de algunos inversionistas a medida que el Banco Central continúa vendiendo dólares y sentando políticas concretas de flujo de capital para que la moneda pueda ser más cara en el corto plazo. Sin embargo, algunos bancos gigantes como Nomura y JP Morgan, siguen pensado que la moneda solamente esta teniendo un momento de ayuda por parte del estado chino, pero a la larga la debilidad puede llegar a ser mucho mayor de lo que se espera debido a los problemas de crecimiento que sigue teniendo el gigante país asiático en el corto plazo. El índice Shanghái composite se ha llegado a recuperar en un 0.88% para el inicio de la sesión americana de negociación.

Mercados

· La compañía Arm, que es una empresa de microchips bajo el mandato de Soft Bank, ha firmado los requisitos para hacerse publica en el Nasdaq y este puede llegar a ser uno de los IPO más grandes en los últimos dos años ya que la empresa cuenta con la característica de que sus chips son usados en cerca del 90% de los teléfonos celulares que existen actualmente a nivel mundial. Esto ha elevado mucho la perspectiva de los inversionistas frente a la compañía que ahora se ubica como una de las favoritas en la bolsa de Estados Unidos.

 

Datos para hoy

· En horas de la tarde, se darán a conocer algunos datos de ventas al por menor en nueva Zelanda. Este es un dato muy importante para ver cómo se sigue comportando la inflación en el corto plazo y en caso de salir de los limites, puede llegar a aumentar las preocupaciones del Banco Central en las siguientes semanas.

 

Gráfico del día

El Bitcoin continua plácidamente su camino a la baja. Durante el inicio de esta semana, el rey de las criptomonedas no ha sido capaz de mantener la confianza en el corto plazo y se acerca de nuevo al nivel de 26 mil dólares por BTC. El soporte más importante sigue siendo la zona de los 25 mil dólares y con la reciente fuerza bajista que se ha creado, se vuelve difícil volver a ver una oscilación alrededor de los 30 mil dólares en el corto plazo. Por otro lado, una fuerte sobreventa que se presenta en este momento en el indicador RSI, puede ser la clave para que la criptomoneda tenga un aire alcista en las próximas jornadas.