Se recuperan los futuros de Estados Unidos

Después de que los índices accionarios hayan tenido una de sus peores semanas desde marzo del 2023, parece que ahora la confianza se ha vuelto a estabilizar en los mercados y esto se debe a que los inversionistas esperan la publicación de los datos de inflación en el gigante país americano durante la jornada del miércoles. Se espera que los datos de inflación sigan mostrando esa importante curva de decrecimiento que se ha llegado a mostrar durante todo el año y esto pueda permitir una transición tranquila hacia una política monetaria que vaya en pro del crecimiento de los mercados financieros. Por el momento, el mercado se sigue manteniendo bastante positivo ante este suceso y es probable que los inversionistas piensen que una baja tasa de interés puede entrar a regir pronto en los movimientos de las acciones en Estados Unidos. En estos momentos el US500 se mantiene corrigiendo al alza en un 1%.

Problemas para el Bitcoin

Los últimos datos han mostrado que los ETF’s del Bitcoin han visto su mayor salida de capital desde su creación a principios del año. Se estima que los inversionistas han llegado a retirar un total de 1.2 mil millones de dólares en las ultimas semanas de los activos que tienen que ver directamente con el derivado del Bitcoin y la razón principal de esto es por la debilidad que ha mostrado el rey de las criptomonedas en el corto plazo, que puede estar presentado movimientos aun mas bajistas a medida que se sigan publicando datos económicos. Por el momento, es importante tener en cuenta que la correlación que mantenía el bitcoin con los mercados de riesgo ha sido bastante variable en el corto plazo y al parecer por cada corrección que ha habido en los índices accionarios es probable que las correcciones en las criptomonedas también puedan ser bastante fuertes.

Mercados

·        En estos momentos el oro se sigue manteniendo como uno de los activos más impulsados del mes durante el corto plazo. La materia prima ha llegado a crecer cerca de un 4.5% en el valor de su precio durante las ultimas semanas y esto se debe a que el mercado espera una inminente debilidad en el dólar americano a medida que se acercan las elecciones de presidente en Estados Unidos.

 

Datos para hoy

·        En horas de la tarde se va a llegar a publicar datos oficiales de la balanza comercial de China y con esto se podrá ver si verdaderamente existe en estos momentos un problema con el nivel de exportaciones que mantiene el país y que es altamente necesario para mantener un alto crecimiento en el corto plazo.

 

Gráfico del día

El gráfico del CADJPY se mantiene bastante bajista en el corto plazo y esto ha hecho que se llegue a tocar un nuevo nivel de soporte en el punto de 104.533. Por el momento, este nivel de soporte funciona como la barrera que no ha dejado caer del todo al precio en las ultimas sesiones, pero en caso de llegar a generarse un cruce en las siguientes jornadas, es probable que la actual tendencia bajista se mantenga durante muchas más sesiones a medida que indicadores como el MACD y el RSI siguen mostrando una predominancia de impulsos bajistas en el mercado.