Vuelven las correcciones

Los índices mantienen una volatilidad bastante alta en las ultimas horas debido a la temporada de resultados. Por el momento, parece que han vuelto las posiciones bajistas en el corto plazo, a medida que los índices americanos digieren la falta de confianza que han dejado algunas empresas tecnológicas como Meta, que no ha dado los resultados que se esperaban al decir que el sector de Inteligencia Artificial esta bastante neutral durante los últimos meses, esto ha ocasionado que la acción haya caído casi un 19% antes de comenzar la jornada y ha hecho que la confianza en los inversionistas se pierda por el momento. Aun falta que otras compañías publiquen algunos resultados, pero por el momento el índice se mantiene bastante negativo ante lo que pueda pasar con el desarrollo de las empresas. Es posible que haga falta una noticia por parte de la FED que sea mucho más positiva para el mercado y con esto puede que vuelva la fuerza de la tendencia alcista que mantenían los índices en las anteriores semanas.

El yen puede sorprender

Hace bastante poco se conoció que era probable una intervención en el yen durante el corto plazo, debido principalmente a que el gobierno del país se ha mostrado bastante preocupado por el comportamiento de la moneda en las ultimas sesiones frente al dólar americano. Durante la jornada, se ha visto un aumento en la volatilidad del USDJPY que ha hecho que el yen recupere un poco la fuerza, aunque no totalmente, frente a su principal rival esto se debe a que posiblemente se rumora que al final de esta semana se conocerá una decisión importante para el yen que puede afectar el comportamiento de la moneda para los siguientes meses. Aunque no hay nada confirmado hasta el momento, los inversionistas mantienen una expectativa bastante positiva para la moneda asiática en el corto plazo.

Mercados

·        Ford ha mostrado resultados bastante negativos en sus modelos eléctricos durante el ultimo trimestre. La compañía alega que esto se debe a que este sector es bastante nuevo y posiblemente se requiera de algún tiempo para que el nuevo negocio se vuelva a estandarizar. Sin embargo, la línea de vehículos a base de combustibles sigue siendo la que más contribuye a las ganancias de la compañía y esto no le esta gustando mucho a los inversionistas en el corto plazo.

Datos para hoy

·        El PIB trimestral de Estados Unidos se ha ubicado en un 1.6% frente a un dato esperado de 2.5% en el corto plazo. Esto indica que la economía del país más importante del mundo se encuentra sufriendo bastante en el corto plazo y puede ocasionar que los índices americanos sigan corrigiendo momentáneamente.

Gráfico del día

El petróleo no se ha podido recuperar del todo y se sigue negando a subir en las ultimas sesiones, al parecer la zona de 80 dólares por barril en el WTI esta haciendo como una barrera de resistencia bastante importante en el precio y es probable que si esto no se llega a romper en el largo plazo, se pueda llegar a eliminar la reciente tendencia alcista que se había formado en el gráfico hasta hace algunas semanas. Por esto, tener en cuenta el soporte de 75 dólares por barril se ha vuelto bastante importante en las ultimas jornadas.