Los índices americanos han dado mucho de que hablar en este 2020, el hecho de que alcancen nuevos máximos casi de manera semanal genera una idea errónea de que el trader debería no perderse esa gran fiesta de mercado y, por ende, entrar a comprar en cualquier nivel. Esto es un grave error que cometen muchos traders principiantes; el afán de seguir con una tendencia madura hace que, en muchas ocasiones sean los últimos en entrar.

El S&P 500 es un ejemplo claro de esta práctica común de algunos traders, ven una vela alcista en el marco diario e inmediatamente se aventuran a creer que sin importar la verticalidad ni la sobrecompra, el activo podrá subir sin parar.

Los traders profesionales y aquellos gestores de cuenta, saben que la mejor manera de operar un {indice burs{atil en mercado OTC es esperar a la corrección más ordenada o profunda que éste realice. Es decir, los profesionales buscan compras cuando el activo tuvo un descanso que le haya permitido volver a subir de manera limpia.

S&P 500 marco diario.

sp_500_diario_correccion.png

Imitando a los profesionales, la mejor manera de plantear una hipótesis alcista en el activo sería: esperar a que se acerque y toque su línea de tendencia secundaria, posteriormente el activo intentará rebotar en ese nivel buscando una zona de oferta, como lo es la resistencia de los 3,333. Ante la imposibilidad de vulnerarla, el activo tendrá que seguir corrigiendo hasta su línea de tendencia principal y, es en ese punto donde las instituciones entrarían a buscar compras que, tendrían mucha mayor probabilidad de desarrollarse en marcos intradía y swing.

Por favor tenga en cuenta que este material es suministrado para propósitos informativos y no debe ser considerado como asesoría de inversiones. Realizar transacciones en los mercados financieros conlleva un alto riesgo.

Sebastian Hernandez @ Metropolis Trading