Tensión entre China-Estados Unidos, vuelve el miedo a los mercados y el petróleo sigue su racha alcista.
Nuevas tensiones entre los gigantes
El distanciamiento entre China y Estados Unidos es cada vez más evidente, en temas tanto económicos como políticos y sociales. Si bien ambas partes parecen no querer enfrentarse a una guerra entre sí, los comentarios ácidos del presidente Trump con respecto a la falta de información con respecto al covid-19 en sus inicios y a supuestas irregularidades de las empresas chinas que cotizan en Wall Street comienzan a preocupar a los mercados.
El presidente Powell genera pánico en los mercados
Las principales bolsas del mundo inician este día en rojos como reacción al discurso del presidente de la Reserva Federal durante la jornada de ayer. Powell dejó ver sus preocupaciones en cuanto a la economía estadounidense en estos momentos de covid-19, pues si bien el país ha comenzado a gestionar su reapertura, el presidente de la Fed comentó que las consecuencias se verán por un largo plazo.
Se espera que los índices estadounidenses sigan la tendencia bajista que han tenido Asia y Europa. El Nikkei 225 japonés cayó 1,74 % ubicándose en 19.914,78. Así mismo, los índices europeos se encuentran a la baja con un DAX cayendo más de un 3 % cotizando en 10.221,5.
El petróleo continúa su fase de recuperación
Los precios del petróleo vuelven a subir en esta jornada, luego de que la Agencia Internacional de la Energía dijera que el desequilibrio entre oferta y demanda se ha moderado. Además, la agencia estima que la demanda de petróleo disminuirá un promedio del 8,6% este año, siendo un mejor pronóstico para el commodity. En estos momentos, el WTI cotiza al alza en +2,45% ubicándose en 25,91 dólares por barril, mientras el Brent se ubica en 29,84 (+2,23%).
Por Nathaly Ávila
Tenga en cuenta que este material es suministrado para propósitos informativos y no debe ser considerado como asesoría de inversiones. Realizar operaciones en los mercados financieros conlleva un alto riesgo.
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales con énfasis en mercado de capitales de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con conocimientos de análisis de mercados como Forex, renta fija, accionario y derivados. Así mismo, conoce los diferentes tipos de análisis como fundamental, técnico y estocástico, teniendo en cuenta la importancia de la psicología, el manejo de riesgo y manejo de capital a la hora de hacer trading retail.