Día de inflación

Ha salido uno de los datos más relevantes del mes en Estados Unidos y para sorpresa de toda la inflación ha llegado a aumentar durante el 2023 frente a lo que se esperaba por los pronósticos. Se esperaban un número oficial de 3,2% pero el dato publicado se ha ubicado en el 3,4% y esto puede llegar a ser una mala noticia para el crecimiento constante que ha presentado la bolsa de valores, ya que es probable que la Reserva Federal retrase las bajas tasas de interés esperando a que la inflación se acerque mucho más a la meta que se esperaba del 2%. El efecto de la inflación ya se ha empezado a ver en los índices americanos, el S&P 500 se mantiene cayendo cerca de un 0,5% mientras avanza la jornada de negociación.

Buenas noticias para el Bitcoin

Al fin ha llegado el día para el rey de las criptomonedas, los reguladores de Estados Unidos han dado luz verde oficialmente a los ETFs relacionados al Bitcoin, lo que terminará marcando un momento histórico para el sector de las criptomonedas que ahora pueden entrar oficialmente al mercado de valores en Estados Unidos. El Bitcoin ha llegado a superar la barrera de 47 mil dólares por BTC en el corto plazo y se prepara para llegar a la zona de 50 mil dólares en el corto plazo. Por el momento la confianza se centra en que, con esta nueva regulación, se permita la entrada oficial de más participantes del mercado y esto pueda a la larga incrementar el apetito por las criptomonedas en general.

Mercados

·        Google ha mencionado que sigue despidiendo algunos empleados que tienen que ver con la asistencia digital, hardware e ingeniería en general mientras continua el plan por una fuerte reducción de costos por parte del gigante tecnológico en el corto plazo. Amazon también ha mencionado recortes en sus departamentos de Prime Video, Twitch y Unity Software en el corto plazo. Es posible que esta gran ola de despidos termine afectando los buenos datos de empleo en Estados Unidos durante los siguientes meses.

 

Datos para hoy

·        Hacia el inicio de la sesión asiática, se espera la publicación de datos de inflación anuales para China. El gigante país asiático espera un dato anual de -0,4% y en caso de que esta cifra llegue a ser más baja de lo esperado, se pueden incrementar las preocupaciones de una fuerte deflación en el gigante país asiático.

 

Gráfico del día

El gráfico del petróleo ha seguido tratando de recuperarse poco a poco en el corto plazo. El WTI de nuevo ha llegado a tocar el precio de 73 dólares por barril y prepara un posible movimiento alcista para poder llegar a la resistencia más importante que se mantiene en los 75 dólares por barril. El soporte más importante sigue siendo la zona de 70 dólares en el corto plazo, pero es posible que la incertidumbre de la materia prima termine creando una especie de movimiento lateral en las próximas sesiones de negociación.