Inflación de Estados Unidos

El dólar se mantiene bastante débil a medida que los datos en Estados Unidos han mostrado que la inflación cede poco a poco y los datos de noviembre se han mantenido neutrales. Este podría ser el comienzo de una política monetaria mucho más tranquila durante los primeros meses del 2024 y algunos incluso especulan que el banco central volverá a bajar las tasas de interés en el corto plazo. Este efecto de confianza se ha mantenido fuerte en las bolsas a nivel mundial que registran grandes ganancias durante las ultimas jornadas de negociación. El índice S&P500 se mantiene arriba por encima de los 4,600 puntos y el índice alemán DAX sigue mostrando cifras máximas históricas en el corto plazo.

Estados Unidos incrementa controles

El país americano se encuentra investigando en estos momentos los detalles de 3 nuevos aceleradores de inteligencia artificial desarrollados por el fabricante de Chips para la compañía Nvidia ubicado en China. Al parecer dicha investigación se usará para evaluar si este nuevo tipo de producto viola o no los controles de exportación y posiblemente también sea parte de un plan para poner cada vez más presión en algunas empresas americanas para que empiecen a producir chips en territorio nacional. El gobierno ha mencionado en varias ocasiones un plan importante para poder empezar a fabricar chips de manera interna y poder evitar así que China se quede con el monopolio de Chips durante la siguiente era.

Mercados

·        La acción de Oracle cayo cerca de un 9% en las últimas horas después de que los resultados de la compañía decepcionaran los pronósticos que se tenían. Las ventas han descendido un porcentaje relevante durante los últimos meses y los inversionistas ahora esperan que la compañía tenga un camino bastante difícil para poder recuperarse de este golpe en el corto plazo.

 

Datos para hoy

·        En horas de la tarde se espera la publicación del balance de activos de la Reserva Federal, que posiblemente sirva como una pista importante para saber cual va ser el camino que tomará el banco central para su decisión de tasas de interés durante la jornada de mañana.

 

Gráfico del día

El gráfico del oro se ha seguido debilitando poco a poco a medida que el dólar ha ganado fuerza en el corto plazo. En estos momentos se ha llegado a crear una importante tendencia bajista que ha llevado al precio por debajo de la zona de 2 mil dólares por onza troy y ahora se acerca lentamente al soporte ubicado en 1,966 dólares. Por el momento, es posible que la fuerza que mantiene el dólar americano siga marcando un rumbo importante para el gráfico del oro y a falta de datos de demanda y oferta del metal precioso, no quedan muchos factores que lo puedan favorecer en el corto plazo.