Cae la inflación

La inflación de Estados Unidos parece haberse moderado bastante durante el ultimo mes y mientras que los economistas esperaban una lectura en el nivel de 3.1%, el dato oficial ha sorprendido con una lectura de 3.0% en el corto plazo. Esto ha motivado a los inversionistas que siguen por ahora demandando los índices accionarios americanos y puede que piensen que esto sea suficiente para que la Reserva Federal comience a bajar los tipos de interés en el corto plazo, en pro de pode ayudar a que las empresas y los consumidores tengan menores costos de deuda. Por el momento, el banco central no ha mencionado oficialmente que esto se pueda llegar a dar en el corto plazo y tampoco han dicho nada sobre la meta que se tiene del 2% de inflación en el corto plazo. Con todo esto, es posible que los índices comiencen a sufrir alguna clase de especulación en el corto plazo a medida que se confirma la postura de la FED.

Preocupaciones por la AI

Esta empezando a circular una preocupación colectiva entre los inversionistas sobre el exceso de capitalización que están recibiendo las compañías por sus proyectos de inteligencia artificial. Algunos miembros de Goldman han dicho que posiblemente las empresas hayan entrado a un punto en donde están gastando demasiado en proyectos de inteligencia artificial y esto a la larga puede ser un problema de fuga de dinero si las cosas no salen del todo bien con este tipo de proyectos. Algunas compañías como Amazon, y Microsoft han utilizado alrededor de 350 mil millones de dólares para gastos que tienen que ver con este tipo de proyectos y esta cifra solo sigue incrementándose en el corto plazo por la carrera de ganar los mejores avances en inteligencia artificial. Los analistas del Goldman han dicho que en algún momento tendrán que soportar con ganancias todo el capital que están invirtiendo las compañías en el corto plazo.

 

Mercados

· Las acciones de Delta Airlines han caído casi un 10% en el corto plazo y esto se ha dado poco después de que la aerolínea iniciara la temporada de resultados con un pronóstico que no ha alcanzado a cumplir las estimaciones esperadas. Por ahora la empresa ha dicho que esta ajustando algunos problemas de funcionamiento y mantiene los ingresos ajustados en 15.41 mil millones de dólares para los siguientes meses.

 

Datos para hoy

· Se han publicado las peticiones de desempleo para Estados Unidos y el dato oficial ha salido en el nivel de 222 mil peticiones de desempleo frente a 236 mil que se esperaban. Esto, junto con el dato de inflación que ha salido, le ha permitido a la bolsa recuperarse bastante a medida que la confianza vuelve a los mercados de valores.

 

Gráfico del día

El gráfico del EURAUD se mantiene llegando a un nivel de soporte importante en el corto plazo que puede llegar a definir el paso que tendrá la siguiente tendencia. El soporte más relevante se mantiene en el nivel de 1.60079 y la resistencia de la lateralidad se ubica en el precio de 1.60812. La tendencia por ahora sigue siendo bajista, pero es posible que esto pueda llegar a cambiar con el reciente pico de fuerza que está teniendo el euro durante el corto plazo.