Día de la Reserva Federal

Hoy es el día en que el banco central va a decidir sobre el futuro de las tasas de interés en Estados Unidos. Se espera que la institución llegue a subir 25 puntos de la tasa de interés para un total de 5.5% en el corto plazo, según las probabilidades del CME que apuntan a un alza en un 98% de los escenarios. Sin embargo, es posible que esta noticia no sorprenda tanto a los mercados porque ya se considera una probabilidad bastante alta, lo que va a ser importante es la rueda de prensa después de la reunión de la FED porque en ella es probable que se mencione si el banco sigue con el interés de subir la tasa en un futuro cercano o ya va a empezar con un ciclo de política monetaria menos restrictiva. Por ahora los índices se mantienen muy neutrales ante la importante decisión, el SP500 ha llegado a caer 1% mientras que el Nasdaq se mantiene cayendo 0,7% en el corto plazo.

Se publica la inflación en Australia

Durante la sesión asiática de negociación se dio a conocer el dato oficial de inflación anual para Australia. Se esperaba un numero en 5,4% y en dato publicado salió como se esperaba en 5,4%. Esto puede llegar a ser malo para el dólar australiano debido a que posiblemente la perspectiva del banco central pase de ser agresiva a volverse un poco más relajada en el corto plazo y esto puede generar debilidad en la moneda para las siguientes sesiones de negociación. Sin embargo, aun queda esperar a como va a reaccionar el mercado sobre la temprana recuperación económica que ha mencionado el gobierno chino ya que esto puede brindarle bastante fuerza al dólar australiano al ser uno de los principales socios comerciales del gigante país asiático.

 

Mercados

· Acciones de Google se mantienen bastante fuertes después de la publicación de resultados por parte de la compañía. Las ventas en la nube han llegado a crecer cerca de un 26% y ahora el precio de las acciones se encuentra llegando al nivel de 130 dólares que corresponde a la resistencia más importante en el corto plazo.

 

Datos para hoy

· Los inventarios de petróleo han mostrado un número de -0.6M lo que significa que la demanda por el oro negro se sigue consolidando en el corto plazo. Es posible que esto ayude a que la tendencia alcista que mantiene la materia prima se mantenga para las próximas sesiones.

 

Gráfico del día

Acción de Bank of America ha logrado superar varios niveles de resistencia y ahora se mantiene en el precio de 32 dólares por acción. Lo que queda esperar ahora es la importante resistencia que aun se mantiene en el nivel de 35 dólares, en caso de llegar a cruzarla, una nueva tendencia alcista solida podría llegar a crearse para el final del 2023.