El S&P 500 cierra esta jornada de miércoles en máximos tras discurso del presidente de la Reserva Federal.
Los principales índices bursátilesde Estados Unidos subieron este miércoles, alcanzando máximos históricos, luego de que se conocería que la Fed empezará a recortar sus compras mensuales de bonos en noviembre con el objetivo de ponerles fin en 2022. El nuevo plan de compra de activos será de 15.000 millones de dólares mensuales versus 20.000 millones que se tenía hasta la fecha.
El S&P500 y el Nasdaq llegaron a máximos, ubicándose en 4.660,50 y 15.811,60 respectivamente. Aunque el mercado esperaba esta decisión, el rally alcista parece no solo ser un momento de euforia, sino el inicio de un movimiento mayor. Sobre todo, si se tiene en cuenta que las posibilidades de que la Fed suba la tasa de interés en el corto o mediano plazo no son muy altas.

Análisis técnico
En el gráfico diario del S&P500 se puede ver que, la tendencia alcista principal había comenzado a presentar problemas a inicios de octubre debido a la incertidumbre presente en el mercado. Sin embargo, tras caer al nivel de 4.277,06 los toros retomaron el movimiento del índice generando nuevos máximos históricos hasta llegar al nivel actual de 4.660,50.
Por parte de los indicadores técnicos, la tendencia es claramente alcista, pero al haber llegado a máximos, se debe tener precaución con las compras. Si bien no existe una señal de cambio por parte del indicador tendencial Alligator ni del oscilador MACD, este último se ha alejado de manera considerable del nivel de cero, por lo que no se descarta un momento de sobrecompra.
Por ahora, se podrían espera una consolidación, pero sin descartar nuevas subidas teniendo en cuenta que el apetito al riesgo se ha incrementado.
Por Nathaly Avila
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales con énfasis en mercado de capitales de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con conocimientos de análisis de mercados como Forex, renta fija, accionario y derivados. Así mismo, conoce los diferentes tipos de análisis como fundamental, técnico y estocástico, teniendo en cuenta la importancia de la psicología, el manejo de riesgo y manejo de capital a la hora de hacer trading retail.