Devastadores incendios en Hawaii

Los recientes incendios que se han dado en la pequeña isla de Estados Unidos han llegado a causar entre 4 mil y 5 mil millones de dólares en pérdidas económicas durante el corto plazo. Esto se dio por un análisis que hizo Moody’s en cuanto a los daños a la propiedad y algunas interrupciones de las actividades económicas en las últimas jornadas. Estos han sido los incendios forestales más mortíferos para Estados Unidos en más de un siglo con al menos 115 personas muertas ya confirmadas y otras 800 que se encuentran desaparecidas después de la catástrofe. Por el momento, el presidente Biden ha mencionado la necesidad de visitar la isla lo más pronto posible y continuar con las ayudas humanitarias para poder superar esta crisis.

Se prenden las alarmas dentro del sector retail

Las acciones de las ventas al por menor en el mercado estadounidense se han visto muy afectadas después de unos pronósticos decepcionantes para las ventas en el largo plazo.  Algunas compañías como Dick’s Sporting han caído un 24% en las últimas horas, seguido de Macy’s que cayo un 14% a pesar de haber superado las expectativas con su publicación de resultados en las ultimas jornadas. Todo esto se debe a que posiblemente los inversionistas temen que el sector retail no llegue a ser lo suficientemente fuerte para la temporada de final de año y esto siga golpeando fuertemente a las ventas de la industria, por tanto, es posible que el sentimiento bajista se siga manteniendo negativo por el momento.

Mercados

· Los mercados inician la jornada a la expectativa de los resultados por parte de la compañía Nvidia. El gigante tecnológico va a publicar resultados después de que se acabe la jornada y se espera que las ventas hayan ascendido a un punto máximo desde la ultima publicación de resultados gracias al furor que ha tenido la inversión por inteligencia artificial. Por el momento, la acción se mantiene oscilando en el precio de 454 dólares.

 

Datos para hoy

· Datos de PMI se ubican en territorio mixto para toda la zona europea. Algunos datos en Francia muestran que la inflación puede seguir manteniéndose en crecimiento, pero en Alemania ambos datos económicos han salido en territorio negativo, lo que aumenta el miedo por una posible desaceleración del país en el corto plazo.

 

Gráfico del día

El gráfico del GBPUSD se mantiene en territorio bajista y esta formando en este momento un patrón de continuación de tendencia que le puede seguir dando más fuerza al dólar americano en el corto plazo. El precio esta en camino a cruzar el soporte más relevante ubicado en la zona de 1.26024 y si se llega a dar este escenario podría ser muy buena noticia para las posiciones vendedoras en las siguientes jornadas. La resistencia más importante se sigue manteniendo en la zona de 1.30000 para el gráfico diario.