El metal precioso ha subido +0,53 % en esta lenta jornada de lunes, debido principalmente al retroceso del dólar y las preocupaciones por inflación.
Durante la jornada de hoy se hicieron algunos discursos por parte de miembros de la Reserva Federal, y del gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey. En estos se confirmó el enfoque dovish que tienen estos bancos centrales, generando que monedas como el dólar estadounidense se debiliten y el oro surja. Esto teniendo en cuenta que, el oro se beneficia en tiempos de inflación elevada.
Con el cierre de esta jornada, el oro suma su tercer día consecutivo en verdes, acercándose a máximos no vistos desde inicios de septiembre. No obstante, la subida de este lunes ha sido menos pronunciada que la de los días anteriores. Por lo tanto, si se tiene en cuenta que mañana saldrán datos de inflación estadounidenses, se podría pensar que los inversionistas aún no han eliminado la posibilidad de que los bancos cambien su opinión sobre subir las tasas de interés.

Análisis técnico
En el gráfico diario del XAUUSD se puede ver que, el metal ha estado en una lateralidad desde junio del presente año, siendo el nivel 1.833,38 una resistencia importante. Con las compras que se han visto en el activo, el precio se encuentra muy cercano al nivel mencionado, por lo que no sería extraño una corrección bajista en los próximos días.
Aún así, los indicadores técnicos se mantienen en una posición de compra. El oscilador MACD está en territorio positivo intentando alejarse del nivel de cero. Así mismo, las líneas del indicador tendencial Alligator han comenzado a mostrar una señal alcista, por lo que incluso se podría pensar que si será posible superar el nivel de resistencia en 1.833,38.
Por ahora, si los datos de inflación mensual de Estados Unidos salen más altos de lo esperado en 0,5 % y la Reserva Federal mantiene su discurso dovish, se podrían esperar más compras en el oro en el corto plazo.
Por Nathaly Avila
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales con énfasis en mercado de capitales de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con conocimientos de análisis de mercados como Forex, renta fija, accionario y derivados. Así mismo, conoce los diferentes tipos de análisis como fundamental, técnico y estocástico, teniendo en cuenta la importancia de la psicología, el manejo de riesgo y manejo de capital a la hora de hacer trading retail.