El oro rebota ligeramente desde un mínimo de 11 meses a medida que el dólar retrocede

El oro se recuperó levemente desde el mínimo de 11 meses de la semana pasada, respaldado por el debilitamiento del dólar, ya que los operadores redujeron las expectativas de aumentos agresivos de los tipos de interés de la Reserva Federal.
Los precios rebotaron hasta un 0,9% el lunes cuando el dólar cayó por segundo día, eliminando parte de la tensión del metal precioso, que no devenga intereses después de que la perspectiva de un aumento de tipos notable ayudara a desencadenar una quinta semana consecutiva de pérdidas.
Gráfico.1 - XAU/USD Spot vs Dollar Index DXY

Los funcionarios de la Reserva Federal están en camino de aumentar los tipos de interés del USD en 75 puntos básicos por segundo mes consecutivo cuando se reúnan a fines de julio, luego de que los responsables políticos rechazaran un aumento mayor...
Los inversores revirtieron las apuestas sobre un aumento de un punto porcentual luego de los comentarios cautelosos de la FED, incluido el presidente de la FED de Atlanta, Raphael Bostic, y James Bullard de St. Louis; junto con una caída en las expectativas de inflación a largo plazo del consumidor, lo que alivió algunos temores de que las presiones de los precios se están volviendo más fuertes.
Los datos del viernes también mostraron que las ventas minoristas de EE. UU. fueron más fuertes de lo esperado en junio, lo que subraya una economía resistente a pesar de la política monetaria más estricta, mientras que los inversores también sopesaban las promesas de China de impulsar el crecimiento.
Aún así, las perspectivas para la economía mundial siguen siendo nubladas, y el Fondo Monetario Internacional dice que reducirá su perspectiva de crecimiento "sustancialmente" en su próxima actualización, ya que los jefes de finanzas lidian con una lista cada vez más reducida de opciones para abordar los riesgos que empeoran.
"Los precios del oro están experimentando un ligero respiro en la sesión de hoy con un impulso por la debilidad del dólar estadounidense, pero los precios continúan cotizando con un sesgo a la baja", dijo Yeap Jun Rong, estratega de mercado de IG Asia Pte. "Es posible que tengamos que ver algunos signos de un 'política monetaria agresiva' en los próximos meses, para que el oro recupere algo de confianza en el mercado".
El oro al contado subió un 0,4% a 1.715,30 dólares la onza a las 10:49 a. m. en Nueva York. Los precios cayeron por debajo de los US$1.700 la semana pasada por primera vez desde agosto. El índice Dollar Índex cayó un 0,8% después de alcanzar un récord la semana pasada.
Plata, platino y paladio, todos en verde en la sesión de hoy.
El oro sigue con mucha presión bajista, y la tendencia así lo marca, precaución ante la posible debilidad del dólar en el medio plazo.
Carlos Valverde @ Tickmill Español,
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.