El metal precioso ha llegado en las ultimas horas a alcanzar el nivel de 2,400 dólares por onza troy y se prepara para una nueva tendencia al alza. Este evento se ha dado principalmente con la incertidumbre que ha creado la muerte del presidente de Irán, se convocaran a elecciones en los próximos días y es posible que este cambio de líder empiece a desestabilizar las relaciones diplomáticas en medio oriente, que como bien se sabe han tenido bastantes problemas en las últimas semanas.

Los inversionistas han visto este evento como una posible situación de riesgo en los mercados y se han volcado a demandar oro y plata en grandes cantidades. Los metales al ser activo refugio han podido aprovecharse de la incertidumbre y ahora se encuentran creciendo bastante en el corto plazo. Pero se debe tener en cuenta que este tipo de movimiento suelen venir acompañados de bastante volatilidad y esto puede hacer que las correcciones bajistas aparezcan en algunas jornadas. Por el momento, no se sabe bien como va a resultar el cambio de liderato en Irán pero es probable que el país pueda tener de nuevo otro líder radical que quiera empezar un nuevo rumbo en las relaciones de medio oriente y posiblemente se puedan volver a intensificar algunos conflictos que Irán ya había olvidado en el pasado, es importante tener en cuenta que cualquier problema que se de en medio oriente puede afectar negativamente la producción de petróleo en el corto plazo y con esto se puede aumentar el riesgo en los mercados.

En el gráfico diario se puede observar como el precio ha marcado una nueva zona de resistencia en los 2,430 dólares en el corto plazo.  El soporte más importante ahora se ubica en el nivel de los 2,300 dólares por onza troy y es importante tener esto en cuenta ya que los osciladores como el RSI han empezado a mostrar fuertes zonas de sobrecompra en el precio debido al reciente aumento de la volatilidad en el mercado. Esto puede hacer que las correcciones bajistas aparezcan repentinamente en el gráfico durante las siguientes sesiones, pero no debería ser suficientes para romper la larga tendencia al alza que se ha llegado a formar en las ultimas sesiones. Con el nuevo máximo marcado en el oro, es probable que la gran tendencia se mantenga al menos unos meses mas en el mercado.