El oro se mantiene en una larga tendencia bajista

El metal precioso ha tenido jornadas difíciles de lucha constante contra el dólar americano. Hace dos semanas, parecía que la fuerza alcista que mantenía la moneda de Estados Unidos estaba dominando completamente el mercado, causando así que el oro se desvalorizara constantemente y creara una larga tendencia a la baja que lleva existiendo desde los últimos dos meses de negociación. Sin embargo, en la ultima semana el metal precioso logro recuperar bastante hasta alcanzar el precio cercano a los 1,940 dólares por onza troy.
Hay que tener en cuenta, que la reciente fuerza que tenía el dólar americano fue causada por los comentarios que hizo la Reserva Federal de Estados Unidos durante las ultimas semanas. Se mencionó bastante que la inflación puede seguir siendo un problema constante para Estados Unidos y esto en efecto puede llegar a afectar el desarrollo de la economía americana. Como la bolsa y el dólar americano mantienen una fuerte correlación negativa en el corto plazo, a medida que se desvalorizaba la bolsa, subía la moneda de Estados Unidos como consecuencia. El escenario de las ultimas semanas parece ser distinto, la confianza parece haber vuelto a los mercados accionarios y esto le ha costado bastante terreno al dólar americano en las recientes sesiones de negociación.
Es importante tener presente que, a finales del reciente mes, se conocerá la decisión oficial del Banco Central en Estados Unidos y esto podrá marcar un nuevo rumbo para la moneda americana en el corto plazo. El oro por su parte no ha arrojado nuevos datos de producción o demanda en el corto plazo, por lo que es probable que la totalidad del movimiento en el metal precioso vaya de la mano con las reacciones que tiene el dólar americano en las siguientes semanas. Si se ve una perspectiva alcista por parte de la Reserva Federal de nuevo, es posible que la moneda llegue a recuperar bastante terreno en el corto plazo y afecte al reciente crecimiento que ha tenido el oro.
En el gráfico diario, se puede observar como claramente existe una nueva tendencia bajista en el mediano plazo que se ha formado desde la resistencia en 2 mil dólares que mantiene el oro. Los recientes picos alcistas no han sido suficientes para romper el canal de tendencia, ni los niveles de Fibonacci concretos para que se descarte totalmente la fuerza a la baja. Por tanto, es importante tener presente el soporte que se mantiene en la zona de 1,800 dólares por onza troy para las siguientes jornadas de negociación.
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.