El peso mexicano lucha contra el dólar tras una jornada alcista

El USD/MXN volvió a ser alcista, luego de alcanzar un mínimo en 20,1573 ayer.
El dólar estadounidense logró recuperar su fuerza frente al peso mexicano, luego de una semana en rojos. Los datosmacroeconómicos de Estados Unidos publicados hoy fueron mixtos, pues los reclamos de desempleo descendieron al ubicarse en 290K versus un esperado de 298K. Sin embargo, el índice Philly Fed salió peor a su esperado ubicándose en 23,8 vs un pronóstico de 25,1.
Por su parte, México mostró que las ventas minoristas de agosto se mantuvieron sin cambios con respecto al mes anterior, siendo este un dato alentador, pues se esperaba un retroceso. Además, la tasa anual pasó de 9,9 % a 7,2 %. Aún así, los datos de empleo estadounidenses tuvieron un mayor impacto generando el movimiento bullish del par. No obstante, no se debe descartar aún la fuerza compradora del peso mexicano, sobre todo si se tiene en cuenta su correlación positiva con los commodities.
Análisis técnico
En el gráfico de una hora del par USD/MXN se puede ver que, el precio ha mantenido un movimiento principalmente bajista durante los últimos días llegando al nivel mínimo de 20,15729. Sin embargo, las medias móviles de 20 y 50 periodos han señalado un cambio de tendencia al cruzarse entre ellas y el precio. No obstante, un movimiento al alza prolongado podría no darse, pues el precio se ubica muy cercano a la resistencia del 23,6 % del retroceso de Fibonacci en 20,33233.
Al observar el oscilador MACD, se puede ver que este se ubicó en territorio alcista durante la jornada de hoy jueves, pero ha comenzado a mostrar una posible señal de lateralidad al estar muy cercano al nivel de cero. Por lo que se podría pensar que, los toros podrían no tener la fuerza necesaria para superar la resistencia y cambiar la tendencia.
Por ahora, los niveles de resistencia y soporte a observar son entonces 20,15729 y 20,33233. Aunque se podría esperar un movimiento lateral para este viernes entre ambos antes de un movimiento tendencial definitivo.
Por Nathaly Ávila
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales con énfasis en mercado de capitales de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con conocimientos de análisis de mercados como Forex, renta fija, accionario y derivados. Así mismo, conoce los diferentes tipos de análisis como fundamental, técnico y estocástico, teniendo en cuenta la importancia de la psicología, el manejo de riesgo y manejo de capital a la hora de hacer trading retail.