El petróleo WTI inició esta jornada de manera alcista, sumando su segundo día en verdes.
El mercado comienza a calmarse con respecto a la nueva variante de Covid-19 - Ómicron, lo que ha generado que los precios del petróleo tengan un descanso tras una serie de fuertes ventas. Luego de caer por debajo de los 65 dólares estadounidenses por barril, el WTI ha vuelto a estar al alza llegando a precios de 71 USD.
Así mismo, los precios del commodity han subido gracias a que, el principal exportador del mundo, Arabia Saudita, elevó los precios mensuales del crudo el pasado domingo. Noticia de alto impacto, tras conocerse que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados - OPEP+, acordaran continuar aumentando la producción en 400.000 barriles por día en enero.

Análisis técnico
En el gráfico de 4 horas se puede observar que, la tendencia del WTI desde finales de octubre del presente año ha sido principalmente bajista, llegando hasta el mínimo de 62,97 USD. Aunque los alcistas comenzaron a retomar el control del precio luego de alcanzar dicho mínimo, la tendencia principal no se ha eliminado, por lo que aún le quedan varios obstáculos al crudo WTI.
En estos momentos, el precio de ubica en la zona de resistencia del 38,6 % del retroceso de Fibonacci en el precio de 71,58 USD, la cual comienza a ser un importante obstáculo para los toros quienes podrían no tener la fuerza suficiente. Además, se debe tener en cuenta que en diciembre la liquidez del mercado baja por lo que es un poco más difícil cambiar tendencias. Así mismo, aunque la aversión al riesgo disminuyó, la cautela persiste.
Por ahora, los niveles importantes a tener en cuenta son la siguiente posible resistencia en 76,85 y el nivel actual, pues si el WTI es capaz de superar los 71USD es probable que vuelva a precios de 80 como se vio durante meses pasados. En caso de perder la fuerza alcista, es posible un momento de lateralidad entre los niveles de 70 y 65.
Por Nathaly Ávila
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales con énfasis en mercado de capitales de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con conocimientos de análisis de mercados como Forex, renta fija, accionario y derivados. Así mismo, conoce los diferentes tipos de análisis como fundamental, técnico y estocástico, teniendo en cuenta la importancia de la psicología, el manejo de riesgo y manejo de capital a la hora de hacer trading retail.