Estados Unidos repunta hacia el inicio del 2024

El S&P500 ha empezado un nuevo año alcista creciendo al menos un 0.5% en la ultima jornada y completando una racha de 9 jornadas alcistas en los últimos días. Al parecer la expectativa para los inversionistas sigue siendo positiva, ya que se ha dejado de lado el miedo de incremento en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Ahora bien, lo que se debe tener en cuenta es que en este momento los mercados crecen acompañados de un dólar fuerte y una curva de bonos que se sigue aumentando en el corto plazo, fenómeno que no es muy común en los mercados financieros y que es posible pueda ser la razón para ver alguna corrección en los índices en las siguientes sesiones. Por el momento, es importante tener en cuenta los primeros discursos que vaya a presentar el Banco Central en el mes de enero, con esto se podrá ver mucho mejor la perspectiva que tiene Estados Unidos de cara al 2024.

El petróleo comienza con el pie izquierdo

El barril de WTI ha comenzado el año rozando los 71 dólares después de que un fuerte movimiento bajista en las ultimas horas haya terminado el ciclo alcista que mantenía el petróleo durante los últimos años. Las caídas del 2023 han sido de aproximadamente el 10% y se pueden comparar con el comportamiento que llegó a tener el petróleo durante la época de pandemia en el 2020. Las razones detrás de las grandes caídas del barril se deben principalmente a la preocupación por una sobre oferta que mantiene el mundo desde hace varios meses y los datos de demanda no han demostrado ser lo suficientemente fuertes como para empezar a comprar petróleo en el corto plazo. Sin embargo, es posible que el conflicto que se mantiene en medio oriente pueda volver al juego si la situación no se termina de resolver entre Israel y Palestina durante las siguientes semanas.

Mercados

·        De acuerdo con los últimos datos publicados, la red social X ahora mantiene un precio que equivale a 1/3 del total que pago Elon Musk en su momento para adquirir la compañía. Se estima que las ventas totales de la compañía resultaron e 2.5 mil millones de dólares durante todo el 2023 y esto esta bastante por debajo de los mil millones de dólares que facturaba la compañía durante cada trimestre en el pasado.

 

Datos para hoy

·        Los últimos datos de gasto en construcción en Estados Unidos han mostrado una reducción al 0.4% frente al 0.6% que se esperaba por los pronósticos. Esto demuestra un leve problema en el sector de infraestructura que al parecer no ha resultado mostrar el estimulo que se esperaba durante los últimos meses.

Gráfico del día

Alimentado de la confianza mundial, el Bitcoin ha mostrado un desarrollo alcista importante en las ultimas semanas de negociación. El precio ahora se ha sentado en los 44 mil dólares por BTC y la siguiente resistencia importante se mantiene en la zona de 50 mil dólares por BTC. Por el momento, la correlación que mantiene el rey de las criptomonedas se mantiene bastante positiva con la confianza que tiene el mercado americano, por lo cual se vuelve esencial que los índices sigan manteniendo una tendencia alcista para que esto siga alimentando las compras en el Bitcoin para las siguientes semanas.