El euro ha quedado bastante atrás después de que la caída en la bolsa americana y las altas tasas de interés hayan impulsado fuertemente al dólar americano en el corto plazo. Por el momento la moneda de estados unidos mantiene una fuerza gigante que no se veía desde hace meses y ha llevado al euro a tocar niveles mínimos a pesar de que el banco central de Europa se mantiene firme con las altas tasas en el corto plazo. Al parecer en el mercado existe en estos momentos un efecto de riesgo, principalmente por la política agresiva de los bancos centrales y también por algunos conflictos militares que suceden en este momento en medio oriente y en ucrania. Esto ha hecho que el apetito por los mercados de riesgo se haya disminuido bastante en el corto plazo y ha ocasionado que los inversionistas empiecen a demandar más activos refugio como los bonos del tesoro y el dólar en el corto plazo. El euro en este caso no parece tan atractivo ya que los inversionistas piensan que la alta tasa en Estados Unidos es mucho mas favorable a la tasa que se mantiene en Europa durante el corto plazo y esto ha llevado a que el capital salga de varios instrumentos para dirigirse directamente hacia el sector de renta fija en el gigante país americano, si esto continua sucediendo en las siguientes sesiones es bastante probable que el dólar americano siga ganando bastante terreno frente al euro en el corto plazo.

En el gráfico de cuatro horas del EURUSD se puede resaltar que existe una gran lateralidad en los movimientos del precio que ya ha acumulado varios meses de duración en el corto plazo. El soporte más relevante de dicho movimiento lateral se mantiene en el nivel de 1.05726 y la resistencia se ubica en el nivel de 1.11043. El precio en estos momentos ha creado una nueva tendencia bajista en el corto plazo y ya se dirige fuertemente hacia la zona de soporte en las ultimas horas, lo que queda esperar es si la fuerza bajista que hay en este momento es lo suficientemente fuerte como para cruzar esa barrera de soporte y por fin poner la probabilidad en la mesa de una nueva tendencia bajista en el EURUSD para el largo plazo. Por el momento, todo indica que el dólar americano se va a seguir fortaleciendo poco a poco pero el verdadero reto será poder cruzar ese soporte y salir de esa lateralidad eterna que mantiene el precio desde hace varias jornadas. Ahora bien, es probable que si los indicadores económicos empiezan a mostrar algunos datos negativos en Estados Unidos se dé la oportunidad de que aparezca alguna corrección en esta zona para el corto plazo.