El Euro se ha llegado a recuperar casi 50 puntos básicos frente al dólar americano en las últimas jornadas de negociación debido principalmente a la gran volatilidad que se mantiene en estos momentos en el par EURUSD por las recientes decisiones de bancos centrales. Por un lado, se encuentra el Banco Central de Europa que durante la semana pasada ha decidido mantener su tasa de interés estable, pero ha mencionado que posiblemente sean necesarias medidas adicionales para poder combatir de una vez por todas la inflación en el corto plazo, este argumento fue algo inesperado para los mercados financieros que hasta ese momento se mantenían bastante bajistas frente al Euro. Por otro lado, se encuentra la decisión de política monetaria de la FED, se espera que el banco central continue con un alza de tasas de interés en su próxima decisión del primero de noviembre, pero esto no ha hecho que el dólar americano siga ganando terreno, al contrario ya se ha empezado a debilitar poco a poco la moneda en el corto plazo. Una explicación de este fenómeno puede ser que ya la noticia de la FED haya sido tan esperada que las compras que se tenían que hacer en el dólar americano ya se hicieron y los inversionistas ahora optan por reclamar algunos beneficios en el grafico durante las ultimas sesiones de negociación.

El escenario entonces para este momento nos muestra un euro que se mantiene recuperando bastante fuerza frente al dólar, pero aún nos queda la publicación de la Reserva Federal que, en caso de dar alguna sorpresa, puede llegar a ser un problema para la fuerza alcista que mantiene el euro en estos momentos.

El gráfico de 4 horas muestra una fuerte lateralidad que se mantiene entre la resistencia de 1.06474 y el soporte ubicado en el precio de 1.0458. Por el momento, el precio no ha sido capaz de cruzar la resistencia en el corto plazo y esto puede llegar a ser bastante relevante para confirmar que la fuerza alcista se mantenga sin problemas en las próximas sesiones de negociación. Para que esto se pueda dar, es necesario que el euro pueda aguantar cualquier comentario que se haga por parte de la Reserva Federal durante esta semana, en caso de no ser este el escenario, se espera que la lateralidad se pueda seguir manteniendo durante la temporada de fin de año.  Hay que tener en cuenta que la resistencia antes mencionada también concuerda con un nivel de 23.6% de Fibonacci que puede funcionar como una importante barrera para las posiciones alcistas en las próximas jornadas.