En las ultimas jornadas, el euro se ha llegado a valorizar bastante frente a su principal rival el dólar americano. Esta fuerza alcista viene impulsada por la perspectiva agresiva que mantiene en este momento el Banco Central de Europa frente a sus tasas de interés, la institución sigue preocupada por el comportamiento de la inflación y esto ha hecho que la tasa ascienda al nivel de 3,5% (el más alto en más de una década para la región europea). Su par, la Reserva Federal de Estados Unidos, por ahora no ha mostrado signos de volverse mucho más agresivo en el largo plazo. En la reciente reunión de esta semana, el director Powell ha mencionado que los incrementos de 0,5% no son necesarios para los próximos meses, ya que los datos de inflación han llegado a ceder y en este momento la inflación anual se mantiene en el 6%.

Esto ha impulsado a los inversionistas a tener toda su atención en Europa porque puede llegar a ser el territorio que a la larga ofrezca mayores retornos en activos seguros como los bonos de renta fija de la región. Es necesario recordar que en este momento sigue una guerra en Ucrania, sigue la inflación alta en muchos territorios y es posible que se llegue a dar una caída del sector bancario en algunos países. Todas estas, son una razón suficiente para que los participantes del mercado trasladen capital a activos seguros como los bonos, pero en este momento parecen ser mucho más interesantes los títulos de Europa que los de Estados Unidos. Esto a grandes rasgos es lo que puede explicar el reciente aumento que ha tenido la demanda del euro en las ultimas sesiones.

En el gráfico de 4 horas, el reciente movimiento alcista mantiene al euro cerca del nivel 1,09125. La resistencia más importante se mantiene por ahora en el 1.10288 pero aún falta que la fuerza alcista se consolide mucho más para alcanzar este nivel. Hay que observar que el indicador RSI muestra una fuerte zona de sobrecompra en este momento, que puede ocasionar la aparición de una corrección bajista en el corto plazo.

Pero eso no llegará a ser suficiente para llegar de nuevo al soporte lejano que se mantiene en 1,07634. La próxima reunión del ECB se dará a principios del mes de mayo.