Una de las divisas que ha logrado mantener su tendencia alcista casi que intacta es el EUR/USD; en las temporalidades mensual, semanal y diaria ha mostrado patrones de continuación alcista muy significativos, entre ellos, mínimos mayores, correcciones en tiempo y líneas de tendencia con una excelente inclinación en el caso del marco diario. Asimismo, la desalineación fractal ha sido un inconveniente, ya que el marco semanal no ha logrado alinearse con el marco diario en cuanto a un patrón específico: hombro cabeza hombro.

Si detallamos el marco diario tenemos dos hipótesis de desarrollo.

1. Alcista: Respeto de la línea de tendencia principal (finalización de corrección bajista) con posibilidades de desarrollo en dirección a su tendencia.

2. Bajista: Formación de HCH (hombro cabeza hombro) con posible ruptura de la línea de tendencia principal.

EUR/USD temporalidad diaria.

En este orden de ideas, el análisis técnico tiene que recurrir necesariamente a los marcos intradía con el fin de hacer una predicción un poco más sensitiva.Intuyendo que, la ruptura del HCH del marco diario es una ruptura fallida; de ser así, podríamos esperar un patrón de continuación alcista en el marco de 1 hora, con el fin de perseguir el tan anhelado 1,22730 -zona de máximos recientes-

EUR/USD temporalidad de 1 hora.

En conclusión, la manera más óptima de ceñirse a una hipótesis alcista es esperar un patrón técnico de continuación alcista por encima de los 1,20556; de lo contrario, se pueden manejar variables bajistas en esa misma zona, todo dependerá de qué tipo de análisis se le otorgue a esta interesante divisa.

Por favor tenga en cuenta que este material es suministrado para propósitos informativos y no debe ser considerado como asesoría de inversiones. Realizar transacciones en los mercados financieros conlleva un alto riesgo.

Sebastian Hernandez @ Metropolitan X