Reserva Federal en la mira

Hoy se publica la decisión oficial de tasa de interés por parte de la Reserva Federal y el mercado estará bastante pendiente con lo que pueda llegar a suceder con el actual nivel de 5.5% en el mercado. Por el momento, se espera que la decisión sea de mantener la tasa de interés estable, pero los últimos datos de inflación y empleo sugieren que Estados Unidos se puede estar estabilizando en el corto plazo y esto a la larga puede ser una razón bastante importante para que el banco central decida empezar a bajar los tipos de interés en el corto plazo. Por otro lado, es importante recordar que la inflación en la zona euro se ha llegado a acelerar inesperadamente y puede que la FED no quiera tomar el camino que tomo el banco central europeo en el corto plazo. La volatilidad en el dólar será clave para saber si la moneda de estados unidos puede seguir en una fuerte tendencia alcista para las siguientes sesiones de negociación.

Midiendo las elecciones

La actual candidata demócrata Kamala Harris ha acabado con ventaja frente a Donald Trump en siete estados clave, la vicepresidente se aprovecha en estos momentos de una ola de entusiasmo entre los votantes jóvenes de Estados Unidos. En los últimos datos publicados, Harris ha recibido una ventaja de 48% de los votantes frente al 47% que acumula Trump en los estados que probablemente decidirán cual va a ser el futuro presidente del gigante país americano. Por el momento, se desconoce la fecha del siguiente debate oficial en donde ambos candidatos se enfrentarán por la confianza de los votantes en Estados Unidos y puede ser que esto sirva como un primer acercamiento oficial de lo que puede llegar a suceder en las elecciones de noviembre.

Mercados

· Los decepcionantes resultados de Microsoft en el sector que tiene que ver con la nube esta arruinando en estos momentos las otras ganancias publicadas por la compañía. Se han logrado generar ingresos de 28.52 mil millones de dólares frente a los 28.68 mil millones que se esperaban de este sector y por ahora esta parece ser una razón suficiente para que los inversionistas eliminen la confianza en la acción, que ya se mantiene cayendo un 2% en el corto plazo.

Datos para hoy

· Los primeros datos de empleo en Estados Unidos ya han sido publicados y por el momento se conoce un decrecimiento a la zona de 122 mil empleos generados frente a los 147 mil empleos que se esperaban por los inversionistas. Esto puede ser una medición de como pueden salir los datos durante el viernes de esta semana de negociación.

Gráfico del día

El gráfico del US500 ha aguantado la fuerza bajista que marcó un nuevo soporte en el nivel de 5,400 puntos durante el corto plazo. Por el momento, el precio ha logrado rebotar en este nivel y se prepara de nuevo para generar un pequeño movimiento al alza para no perder la previa gigante tendencia alcista que se mantiene en el gráfico diario en estos momentos. Aún faltan varias compañías por publicar resultados y es posible que la volatilidad se adueñe de este mercado en las siguientes semanas que vienen.