¿Hasta dónde subirá el oro?

Los últimos días han sido claves para el oro, el precio ha pasado de 1,800 dólares por onza troy a llegar casi al nivel de 1,940 dólares por onza troy. La principal razón detrás de este fuerte movimiento alcista se debe a las preocupaciones que ha tenido el mercado financiero por un posible efecto contagio impulsado por la caída del Silicon Valley Bank. Hay que recordar que la inflación en países como Estados Unidos se mantiene bastante alta y esto impulsa a que las tasas de interés sigan creciendo en el corto plazo, lo que ocasiona que algunas instituciones financieras se vean vulneradas en su negocio y puedan llegar a cerrar. Por otro lado, es importante resaltar que el Credit Suisse Bank también ha tenido problemas de liquidez y seguridad dentro de su empresa, lo cual también ha derivado en una posible falta de confianza por parte de los inversionistas hacia el mercado de Europa.
El oro en su calidad de activo refugio se encuentra recogiendo todo este capital que pierden algunos mercados financieros, los inversionistas que se mantienen en alerta prefieren por ahora depositar su dinero en el metal precioso para poder aguantar una posible desaceleración económica mundial o incluso algo mucho peor. Es importante recordar que este tipo de efectos y grandes alzas que se han dado en las materias primas se han visto en las crisis económicas del pasado. En el 2008, también el oro pudo brillar totalmente mientras la bolsa colapsaba por el miedo de sus participantes y este 2023 podemos tener el mismo comportamiento con las malas noticias de las últimas semanas.
En el gráfico de 4 horas, el movimiento alcista más reciente ha llegado a alcanzar un precio máximo de 1937 dólares por onza troy, pero el indicador RSI se encuentra todavía en una zona de sobrecompra debido a los fuertes movimientos que se han dado en las últimas jornadas. Esto vuelve normal encontrar alguna corrección bajista para el corto plazo pero no quiere decir que el reciente boom de los compradores se vaya a terminar pronto. El soporte más relevante sigue siendo por ahora la zona de 1889 dólares por onza troy. En caso de que el oro vuelva a ese nivel, se puede estar hablando de una posible formación de lateralidad por la indecisión en el mercado.
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.