Las tensiones geopolíticas continúan en aumento pese a declaraciones de posible paz entre Rusia y Ucrania que se comenzaban a estructurar en semanas previas. Como parte de los incrementos de roces entre ambas naciones, el día de hoy el presidente de Ucrania Volodymyr Zelenskiy viajó a la capital de los Estados Unidos de América para reunirse con el presidente Joe Biden. De acuerdo con información recabada por el portal Reuters, uno de los principales objetivos de la visita es solicitar un mayor apoyo militar del país de Norteamérica en su enfrentamiento bélico que aún se mantiene constante.

Durante el desarrollo del día ambos mandatarios se reunirán para abarcar diversos temas, mientras se espera la continuidad de apoyo que ha dado EE. UU. a Ucrania durante la duración del conflicto. Llama la atención que este viaje es el primero en el cual el presidente ucraniano sale de su país por factores diplomáticos desde que inicio la guerra ruso-ucraniana, por lo que las declaraciones que se vayan a realizan podrían ser de gran relevancia para la visión de continuidad en el conflicto.

Por su parte, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, realizó una reunión con sus principales líderes de defensa en donde se mencionó el compromiso incondicional del gobierno respecto al respaldo financiero y el abastecimiento de equipo necesario para la continuidad del conflicto. Por tanto, es probable que, de consolidarse un mayor apoyo militar y financiero por parte de Occidente, los líderes rusos tomen tal decisión como una ofensiva de tensionamiento en el conflicto, el cual podría prolongarse para el siguiente periodo anual.

Por su parte, desde el enfoque de fundamentos, la Administración de Información de Energía de los EE. UU. presentó el dato de inventarios de petróleo crudo en donde hubo una disminución de 5.894 millones de barriles en el periodo, dato por encima de lo esperado por el consenso de analistas.

Tanto el aspecto de tensión geopolítica, así como el cambio abrupto en los niveles de inventario del energético, incrementan la volatilidad del día de hoy en los precios, los cuales se encuentran en niveles clave desde el enfoque técnico. Al momento, el referente de petróleo Brent está teniendo un incremento porcentual del 2.92%, por su parte, la referencia de petróleo WTI (West Texas Intermediate) se está apreciando 2.85% aproximadamente.

Desde el enfoque de análisis técnico, como se puede observar en el siguiente gráfico del referente WTI en temporalidad diaria, el precio está recuperando el soporte de largo plazo cercano a $76.50 dólares por barril. Si bien el precio se encuentra por debajo de su promedio móvil de 200 periodos y directriz decreciente que indican tendencia bajista, el RSI muestra un movimiento de reversión al alza desde niveles mínimos.

Gráfico de precios del petróleo, referente WTI

Fuente: análisis propio a través de Meta Trader 4

Por su parte, como se puede ver en el siguiente gráfico, el comportamiento del precio del petróleo Brent está haciendo un comportamiento similar, con la diferencia de que aún no se supera el soporte de largo plazo aproximado a 83.70 dólares.

Gráfico de precios del petróleo, referente Brent

Fuente: análisis propio a través de Meta Trader 4

Sería relevante conocer las conjeturas a las que se lleguen en las reuniones del día de hoy, ya que dicha información daría una visión más amplia respecto al tensionamiento geopolítico que se ha desarrollado durante el año, el cual ha sido un factor importante en los movimientos de volatilidad en los mercados de energéticos.