Sigue la indecisión en la FED

En las ultimas horas de negociación se ha conocido la postura de algunos miembros de la Reserva Federal, que mencionan que posiblemente los últimos datos de precios al consumidor no han mostrado una caída suficiente como para empezarse a replantear una caída en la tasa de interés durante el corto plazo. Por el momento, esto ha hecho que el sentimiento de los inversionistas se mantenga bastante neutral en el corto plazo y los movimientos de los índices han dejado de crecer durante el cierre de la semana de negociación. Ahora bien, algunos sujetos importantes de fondos como Black Rock han dicho que posiblemente esta política de altas tasas puede llegar a afectar en cierta medida la confianza del mercado y alegan que en estos momentos la Reserva Federal debería estarse preparando para de una vez por todas aplicar una política monetaria en pro de las empresas de Estados Unidos.

Paquete de rescate de China

El gobierno de China se mantiene en firme con su estrategia de reactivar el sector de viviendas en el gigante país asiático. Por el momento se han llegado a bajar las tasas de interés de las hipotecas en varios sectores del país y desde el gobierno central se han anunciado ordenes para que los gobernadores locales empiecen a comprar viviendas con fondos públicos que aun no se han vendido en el corto plazo. Esto en parte tiene que ver con el gran descenso que ha tenido el sector desde que ocurrió el escandalo de Evergrande en los últimos años, desde entonces las viviendas solo han caído de precio en el gigante país y al parecer esto ya ha hecho que más sectores económicos se vean bastante afectados por los movimientos del mercado. Por el momento, hay que observar si esta nueva estrategia comienza a funcionar en los meses que vienen.

 

 

Mercados

·        Las acciones de Walmart han alcanzado un precio máximo histórico de 65 dólares en el corto plazo, después de haber vencido las expectativas en ventas y resultados. Al parecer la estrategia de vender comida barata en varias cadenas ha funcionado bastante en los últimos meses y esto ha ayudado bastante a la confianza de la acción en el corto plazo.

Datos para hoy

·        Hacia el medio día se espera una conferencia de prensa de miembros de la Reserva Federal en donde posiblemente se conozcan aun mas datos de lo que piensa el banco central sobre el comportamiento de la inflación que se ha publicado recientemente en Estados Unidos.

Gráfico del día

El gráfico del Bitcoin ha recuperado bastante terreno en las ultimas semanas de negociación. En este momento el precio ha vuelto a cruzar la zona de la media móvil en los 65 mil dólares por BTC y esto puede significar de nuevo un incremento constante del precio hasta la zona de 70 mil dólares en el corto plazo. Sin embargo, es importante recordar que las oscilaciones han seguido un movimiento bastante lateral en el las ultimas jornadas y aun o se ha roto ni la resistencia de 70 mil dólares ni el soporte que se mantiene en los 60 mil dólares. Cuando se de alguno de los dos escenarios, es probable que el precio vuelva a generar una nueva tendencia en las siguientes semanas.