Índices en territorio negativo

Una amarga noticia junto con algunos comentarios de la FED ha hecho que los índices americanos comiencen su jornada totalmente bajista en los últimos momentos, el comentario del secretario de estado en Estados Unidos en donde menciona que posiblemente Ucrania entraría a ser parte de la OTAN ha disparado las alarmas sobre una posible guerra entre potencias y ha disparado los índices de riesgo en el mercado durante el corto plazo. Por otro lado, algunos miembros de la Reserva Federal han sostenido que los recientes datos de empleo han mostrado claramente que la economía puede no necesitar de bajos tipos de interés en el corto plazo y mantienen su perspectiva de que incluso no sean del todo necesarias algunas reducciones durante el 2024. Ambas noticias han sido un punto importante de partida para la mayoría de los inversionistas en las últimas horas, en donde se ha visto un importante comportamiento de venta que se ha sostenido incluso después de la publicación de los datos de empleo de la reciente jornada.

Dólar fuerte de nuevo

Los últimos movimientos alcistas del dólar americano debido principalmente a que los bonos se están fortaleciendo en el corto plazo, han puesto nuevos retos para los bancos centrales y gobiernos en todo el mundo debido a que ahora se ven obligados no solo a controlar los niveles de inflación en el mercado sino también a poder empezar a luchar en contra de la devaluación de sus propias monedas en el corto plazo. El dólar ha sido bastante volátil durante todo el año de negociación y s posible que este tipo de movimientos se sigan manteniendo durante los siguientes meses, ya que se acercan las elecciones y aun no se sabe muy bien cual será el actuar del banco central durante las siguientes semanas. Es posible que este efecto de devaluación empiece a poner nuevas estrategias sobre la mesa, principalmente se esperan sorpresas por parte del Banco Central de Europa, que posiblemente no quiera ver de nuevo una caída del euro como sucedió hace algunos años en el mercado.

Mercados

·        El precio del oro ha llegado a nuevos niveles máximos en el mercado debido a los últimos datos de inflación publicados y a la posibilidad de que la guerra en Ucrania tome un camino más sombrío durante las siguientes semanas de negociación. Esto ha hecho que el metal precioso alcance nuevos niveles máximos y se posicione como una de las materias primas más cotizadas en el corto plazo.

Datos para hoy

·        Los datos oficiales de empleo en Estados Unidos se han ubicado en 303k frente a un numero esperado de 212k en el corto plazo y esto ha afectado al mercado en el corto plazo debido a que los inversionistas piensan que esta puede ser una razón más para que el banco central decida no bajar los tipos de iteres durante las siguientes sesiones de negociación en los mercados.

Gráfico del día

El gráfico del AUDNZD se ha mantenido bastante tranquilo en las ultimas jornadas y ahora el precio se ubica tímidamente en el nivel de resistencia en 1.09507 para el corto plazo. Lo importante a tener en cuenta con las ultimas oscilaciones del precio es que ya se ha llegado a formar un fuerte movimiento de divergencia en comparación a los movimientos del MACD y esto posiblemente pueda ser el punto de partida para que aparezcan ciertas correcciones en el corto plazo alrededor de la zona de soporte que se mantiene en el precio de 1.0888.