La confianza del consumidor estadounidense colapsó inesperadamente a principios de noviembre cuando los estadounidenses se preocuparon cada vez más por el aumento de los precios y el impacto inflacionario en sus finanzas...

El índice de sentimiento preliminar de la Universidad de Michigan disminuyó a 66,8 desde 71,7 en octubre, según mostraron los datos publicados el viernes. La cifra de noviembre estuvo por detrás de todas las proyecciones en una encuesta de economistas de Bloomberg que pedía un aumento a 72,5.

Gráfico 1. Confianza del Consumidor y Finanzas Personales. Caída importante a niveles del 2011-12 en pleno aumento de precios

La disminución de la confianza refleja "una tasa de inflación en aumento y la creciente creencia entre los consumidores de que aún no se han desarrollado políticas efectivas para reducir el daño de la inflación en aumento", dijo Richard Curtin, director de la encuesta, en un comunicado público.

Los consumidores esperan que la inflación aumente un 4,9 por ciento durante el próximo año, la más alta desde 2008, mostró el informe. Esperan que los precios suban un 2,9 por ciento durante los próximos cinco a 10 años, sin cambios con respecto al mes anterior.

“Uno de cada cuatro consumidores citó reducciones inflacionarias en sus niveles de vida en noviembre, con menores ingresos y consumidores mayores expresando el mayor impacto”, dijo Curtin.

Los crecientes costos de los alimentos, el gas y la vivienda están erosionando el poder adquisitivo de los consumidoresa pesar de un mayor crecimiento de los salarios. Aproximadamente la mitad de todas las familias anticipan caídas en los ingresos ajustados a la inflación el próximo año, según los datos. Las cifras de sentimiento siguen los datos del gobierno a principios de semana que mostraron la inflación anual más alta en tres décadas.


Si bien los consumidores están cada vez más angustiados por el impacto de la inflación en las condiciones de compra, el gasto de los hogares mostró signos de mejora al final de un tercer trimestre débil.

"De cara al futuro, el riesgo es enorme, los aumentos de precios persistentes alimentan la psique de inflación del consumidor", dijo la economista de Bloomberg Eliza Winger en una nota. "A corto plazo, la escasez y los precios deberían frenar el gasto ajustado a la inflación".

IMPACTO POLÍTICO

El presidente Joe Biden dijo en un comunicado a principios de esta semana que abordar el aumento de la inflación es una "máxima prioridad" para él, ya que enfrenta índices de aprobación decrecientes. Las cifras de Michigan mostraron una profunda división a lo largo de líneas partidistas. El sentimiento entre los republicanos cayó 17 puntos al más bajo registrado, mientras que para los demócratas que respondieron cayó 5,3 puntos.

El informe de Michigan mostró que las condiciones de compra de artículos para el hogar se deterioraron drásticamente, con un indicador que cayó a una lectura de 78, que fue el segundo más bajo en datos desde 1978. Hubo menciones más frecuentes en la encuesta de costos más altos para vehículos, bienes duraderos y hogares.

  • El veinticuatro por ciento de los hogares espera estar en peor situación el próximo año, el más alto desde junio de 2008, según Curtin.
  • El indicador de las "Condiciones Actuales" se redujo a 73,2, el más bajo desde 2011. Una medida de las "Expectativas Futuras" disminuyó a 62,8, que fue el más débil desde 2013, según la encuesta.
  • Los estadounidenses también son más pesimistas sobre las perspectivas de la economía en los próximos cinco años. El indicador de la universidad cayó al nivel más bajo desde 2011.

Gráfico 2. Los precios de los fertilizantes se han disparado, es posible que se produzca un aumento de la inseguridad alimentaria

El precio de los fertilizantes también se ha vuelto "repentinamente" balístico como resultado del aumento de los precios del gas natural: la crisis energética que usted ayudó a orquestar. Es probable que sigan precios más altos de los alimentos.

Si bien los actores de Davos no sentirán el dolor por el aumento de los precios de los alimentos, si pueden permitirse un jet privado, pueden seguir pagando filetes de wagyu; pero los menos pudientes se verán afectados negativamente.

China y Rusia están restringiendo las exportaciones de nutrientes para garantizar un suministro interno suficiente. Los consumidores estadounidenses ya están experimentando la inflación más pronunciada desde 1990.


Es posible que siga la inseguridad alimentaria en algunos países, cómo también un aumento de los riesgos políticos en los países de bajos ingresos. Un borrador de la UE propuso recientemente eximir a los jets privados de los nuevos impuestos sobre el combustible para aviones y, sin embargo, no se puede entender por qué el populismo ha ido en aumento...

Los mercados de cultivos, desde granos hasta café, están recibiendo un impulso por la recuperación de fertilizantes a medida que los comerciantes se preparan para una posible escasez de suministro. Los crecientes costos de los materiales amenazan con frenar los rendimientos en todos los ámbitos.

"Las señales de advertencia sobre la demanda están aumentando a medida que los agricultores no pueden o no quieren absorber el aumento del 65 por ciento en el valor del amoníaco desde septiembre", dijo el analista de Green Markets Alexis Maxwell en una nota.

El mercado de 'commodities' y en especial el de grano y metales parecen tener un horizonte positivo en el ámbito fundamental y técnico. Pero a la vez son mercados más expuestos a las intervenciones y manipulaciones por parte de gobiernos y entidades sociales, reguladoras etc.. Mantengo una visión positiva el mercado de materias primas en el medio y largo plazo.

Carlos Valverde @ Tickmill Español,