Día de la FED

El banco central de Estados Unidos anunciará en horas de la tarde su decisión oficial de tasa de interés, que corresponde a la primera decisión oficial de la institución durante el 2024. Aunque varios de los miembros del banco han hecho bastante énfasis en que durante marzo no se bajaran las tasas de interés, parece que el mercado ha ignorado las señales y ha continuado con una confianza estable que ha hecho que los índices americanos se mantengan en zonas de máximos históricos durante el corto plazo. Es posible que el presidente Powell le recuerde esto de nuevo al mercado después de que se haya publicado el reporte oficial de la FED y con esto pueda afectar momentáneamente esos movimientos alcistas que mantiene el mercado americano en el corto plazo. Por ahora, se ve necesario mantener una tasa de interés alta ante el gran crecimiento que han tenido el mercado laboral y los datos económicos en Estados Unidos.

Negociaciones en Medio Oriente

Arabia Saudita ha reanudado las conversaciones que tenía pendientes con Estados Unidos para forjar lazos de defensa aún más estrechos, después de que se haya dado una pausa entre la guerra de Israel y Hamas que comenzó a principios de octubre del año pasado. En la agenda se encuentra la renovación de las negociaciones de un pacto de defensa que incluye a Arabia Saudita e Israel, países que pueden trabajar en conjunto con Estados Unidos para evitar que se dispare cualquier conflicto bélico mucho más grave. Por el momento, se ha descartado que se llegue pronto a un acuerdo de paz temprano, pero el gigante país petrolero quiere asegurar su protección ante las actividades que están ocurriendo en la zona durante el corto plazo.

Mercados

·        Google y Microsoft han publicado resultados en las últimas horas de negociación, pero ambas acciones han abierto la sesión a la baja a medida que no se cumplen las expectativas que pronosticaba Wallstreet para ambas acciones en el corto plazo. Por parte de Google, sus ingresos publicitarios no han podido alcanzar la meta de 65,520 millones de dólares en el corto plazo y Microsoft ha mencionado que es posible que no se pueda mantener el ritmo de crecimiento en ventas durante los siguientes meses.

 

Datos para hoy

·        Se han publicado los datos de PIB mensual para Canadá y la gigante economía ha podido crecer al 0.2% en el corto plazo, superando así las expectativas que mantenía el mercado durante las ultimas sesiones. Es posible que este crecimiento junto con algunos datos altos de inflación que se han presentado, sean los ingredientes oficiales para que el Banco Central decida poner de nuevo en marcha las altas tasas de interés.

Gráfico del día

El gráfico diario del oro se prepara para romper por fin una gigante lateralidad que ya acumula 6 meses en el mercado de la materia prima.  El precio ahora se acerca a la inerte resistencia de 2,050 dólares y es posible que, si se da un cruce alcista de este nivel, el mercado se prepare para poder comenzar una nueva tendencia alcista en el largo plazo. Por el momento, el soporte más importante sigue siendo el nivel de 2 mil dólares por onza troy para las siguientes sesiones de negociación.