El par GBPJPY ha caído más de 0,37 % durante la jornada, pero a pocas horas de cierre intenta recuperarse llegando al nivel de 155,148.
La libra esterlina no tuvo un buen día este martes, pues el incremento a la aversión al riesgo y la fortaleza del dólar estadounidense generaron que los inversionistas se alejaran de la moneda inglesa. Así mismo, las expectativas que se tienen con respecto a la próxima reunión del Banco de Inglaterra (BoE) este jueves, han generado precaución en la libra.
El mercado espera que, el BoE suba los tipos de interés en 15 puntos básicos, siendo la primera subida de tasas desde que inició la pandemia. No obstante, aunque la inflación parece estar un poco descontrolada y varios miembros del BoE han demostrado su postura hawkish, los inversionistas se mantienen en incertidumbre pues podría ocurrir otra sorpresa como la del Banco de la Reserva de Australia, el cual dejó su tasa sin cambios.

Análisis técnico
Ante el incremento de la aversión al riesgo, el yen japonés pudo fortalecerse frente a la libra esterlina llegando a un mínimo en 154,659. Sin embargo, no lo pudo mantener por mucho tiempo generando un rebote hasta llegar al nivel actual en 155,148. Al observar el gráfico de 4 horas se puede ver que, el precio rebotó al estar en el nivel de 38,2 % del retroceso de Fibonacci en 154,80. Por lo que se demuestra que, la tendencia alcista del par presenciada desde inicio de mes sigue vigente.
Por parte de los indicadores indicadores técnicos, las señales divergen entre sí, por lo que no se descarta un momento de lateralidad. El indicador tendencial Alligator se mantiene en una fuerte posición vendedora, mientras que el oscilador estocástico ha comenzado a buscar el nivel de 50, dando una posible señal de compra, aunque aún se mantiene en territorio vendedor.
Por ahora, los niveles a observar son el soporte en 154,80 y la resistencia en 156,080.
Por Nathaly Avila
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales con énfasis en mercado de capitales de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con conocimientos de análisis de mercados como Forex, renta fija, accionario y derivados. Así mismo, conoce los diferentes tipos de análisis como fundamental, técnico y estocástico, teniendo en cuenta la importancia de la psicología, el manejo de riesgo y manejo de capital a la hora de hacer trading retail.