Las materias primas subieron a su nivel más alto en casi ocho años en medio del creciente apetito de los inversores por todo, desde el petróleo hasta el maíz...

Los fondos de capital riesgo han acumulado en lo que se ha convertido en la mayor apuesta alcista sobre los activos de materias primas en al menos una década, una apuesta colectiva de que el estímulo del gobierno más las tasas de interés cercanas a cero impulsarán la demanda, generarán inflación y debilitarán aún más el dólar estadounidense a medida que la economía se recupere de la pandemia.

Los futuros sobre el índice Bloomberg Commodity Index, que rastrea los movimientos de precios de 23 materias primas, subió un 1,6% el lunes a su nivel más alto desde el 2018, encontrándose algunas materias primas en máximos de zonas de 2013.El índice ya ha ganado un 47% desde que alcanzó un mínimo de cuatro años en marzo.

Las ganancias del día se vieron favorecidas por el cobre, que superó los 9.000 dólares la tonelada métrica por primera vez en nueve años. El petróleo también saltó a la especulación de que los suministros mundiales se están reduciendo rápidamente, mientras que el café y el azúcar avanzaban con fuerza y solidez.

"Las personas que realmente han ignorado las materias primas durante bastante tiempo ahora están comenzando a posicionarse", dijo Bart Melek, jefe de estrategia de materias primas de TD Securities. “La implicación es que esto podría continuar por un tiempo. Es en gran parte una función de las expectativas de escasez ".

Gráfico de los Futuros sobre el 'Bloomberg Commodity Index', semanal:


JP Morgan dijo a principios de este mes que las materias primas parecen haber comenzado un nuevo "superciclo", un período prolongado durante el cual los precios están muy por encima de su tendencia a largo plazo. Eso se hace eco de los comentarios similares de otros, incluido Goldman Sachs, las materias primas han experimentado cuatro ciclos comparables en los últimos 100 años.

Esta clase de activos generalmente se consideran una buena cobertura contra la inflación, que recientemente se ha convertido en una preocupación mayor entre los inversores. El repunte de las materias primas será una historia de una recuperación económica posterior a la pandemia de los "rugientes años 20", así como de políticas monetarias y fiscales ultra-flexibles, dijeron analistas de JPMorgan liderados por Marko Kolanovic el 10 de febrero.

Las materias primas también pueden saltar como una consecuencia involuntaria de la lucha contra el cambio climático, que amenaza con restringir los suministros de petróleo al tiempo que aumenta la demanda de metales necesarios para construir infraestructura de energía renovable y fabricar baterías y vehículos eléctricos, dijeron.

El cobre está aumentando en medio de un repunte generalizado de los metales, desde el mineral de hierro hasta el níquel. El producto básico industrial de referencia se ha duplicado desde su punto más bajo en marzo, también impulsado por mercados físicos en rápido endurecimiento y perspectivas de recuperación del crecimiento económico.

“Las mega tendencias que vemos en torno al crecimiento de la población mundial, la temática de la electrificación y la transición energética son un buen augurio para la demanda de productos básicos en el mediano y largo plazo”, Mike Henry, director ejecutivo de minería gigante BHP Group, dijo la semana pasada en una entrevista de Bloomberg Television.

Los cambios en las materias primas tienen un gran impacto en el costo de vida, ya que pueden abarcar el precio de los combustibles, la energía, los alimentos y los proyectos de construcción. También ayudan a moldear los términos de intercambio, los tipos de cambio y, en última instancia, la política de naciones dependientes de los productos básicos como Canadá, Brasil, Chile y Venezuela entre algunos de ellos.

La presión bajista para el dólar americano es posible que continúe,y quizás veamos alguna correlación positiva para las divisas de países productores y exportadores de materias primas.

Carlos Valverde @ Tickmill Español

Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor, y no al empleador, organización, comité u otro grupo o individuo o empresa del autor.

Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% y el 65% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.