Datos de inflación

Se han publicado los datos de inflación en Estados Unidos y el mercado se ha empezado a preocupar de nuevo, una vez más el dato publicado ha superado a los pronósticos que se tenían por parte de los analistas, el dato real se ha ubicado en 3.1% mientras que se esperaba un dato para este mes de 2.9%. Los índices americanos han reaccionado en contra a las expectativas ya que el US500 se mantiene retrocediendo de sus máximos históricos en el nivel de 5 mil puntos y el Dow Jones también ha mostrado signos bajistas en las ultimas horas de negociación. Este efecto que se esta dando en los mercados tiene una explicación concreta, es posible que ante un crecimiento inevitable en la inflación, la Reserva Federal decida que no es un buen momento para bajar las tasas de interés en el mercado y se pueda crear una especie de política restrictiva para el consumo en Estados Unidos, evento que haría que las ventas de las compañías perdieran fuerza y por tanto la confianza en el mercado accionario se ha llegado a perder momentáneamente.

El bitcoin en máximos

La relación que mantiene el Bitcoin con los mercados tradicionales en estos momentos es bastante clara, a medida que la confianza se ha trasladado a los mercados de valores, también lo ha hecho al mercado de criptomonedas y esto le permitió al rey llegar a rozar el nivel de 50 mil dólares por BTC. Ahora bien, con los nuevos datos de inflación en el mercado se ha visto un comportamiento bajista importante en esta zona que puede frenar momentáneamente el buen crecimiento que había mantenido la criptomoneda hasta hace algunas sesiones. Es importante tener en cuenta que el reciente nivel de resistencia en la crypto se mantiene como uno de los mas importantes en el corto plazo y es necesario que el Bitcoin necesite de una noticia de peso para poder cruzar dicho nivel y mantener una constante tendencia al alza sin problemas.

Mercados

·        Las acciones de JetBlue han alcanzado cifras máximas de los últimos meses y se mantienen creciendo un 15% en las ultimas horas de negociación. Todo esto se debe a que un nuevo inversionista planea comprar cerca del 10% del total de la compañía y todo este nuevo financiamiento le ha traído bastante confianza al mercado durante el corto plazo.

 

Datos para hoy

·        Uno de los pocos países que no ha mostrado datos de inflación en crecimiento es Suiza. Los últimos números publicados se han ubicado en 0.2% para la inflación mensual cuando se esperaba una cifra de 0.6% en el corto plazo. Este efecto va en contra de la mayoría de los países que siguen publicando datos de inflación y es probable que Suiza atraiga bastante confianza en sus mercados de valores para el corto plazo.

 

Gráfico del día

El oro se ha vuelto a desplomar y esta vez parece que puede enfrentarse a un importante soporte que se mantiene muy cerca de la zona de 2 mil dólares por onza troy. Ante la nueva fuerza que tiene en estos momentos el dólar americano, parece que el metal precioso no ha podido aguantar los movimientos y se enfrenta por fin a la ruptura de esa larga lateralidad que había mantenido durante meses de negociación en el mediano plazo. Es importante recalcar que si se llega a dar un cruce bajista en el mercado, puede aparecer una nueva tendencia bajista que tenga una duración de varias semanas de negociación.