Dólar bajista

La semana parece haber comenzado con un dólar débil frente a sus principales monedas rivales, los futuros del SXY han descendido de la zona en 104 puntos para situarse a un nivel cercano a los 100 puntos por índice. La principal razón detrás de la caída del Green back se debe a que muchos fondos de cobertura en Estados Unidos han ido liquidando paulatinamente las posiciones en largo que se mantenían en el dólar americano, eso se debe a que posiblemente la Reserva Federal no vuelva a ser tan agresiva para la temporada de fin de año en comparación a la primera mitad del 2023. Por otro lado, la confianza en los índices accionarios ha vuelto bastante fuerte y es posible que este sea un punto esencial para que el dólar se encuentre perdiendo cada vez más capital en el corto plazo.

Vuelven los viajes a China

La secretaria del tesoro, Janet Yellen, se reunirá con altos funcionarios chinos durante esta semana en Beijing. La idea del nuevo viaje es impulsar las relaciones con el país asiático en medio de años de rivalidad entre las dos economías más grandes del mundo. Se espera que con este viaje se calme un poco la tensión que había existido semanas antes por algunos comentarios del presidente Biden en donde menciona que China esta sufriendo en este momento un régimen de dictadura que no hace avanzar al país de una manera correcta. Por ahora, es esencial que Estados Unidos consolide las relaciones comerciales con el segundo país más grande del mundo, ya que algunas empresas mantienen en este momento grandes cantidades de ventas en este territorio. Sin embargo, es posible que se hable sobre la idea de prohibición que tiene el gobierno de Biden hacia algunos chips que provengan del país asiático hacia suelo norteamericano.

Mercados

· La acción de la gigante compañía Tesla se ha visto en una creciente ola alcista alcanzando precios de 280 dólares por acción. Esto se debe a que según algunos datos se conoció que la empresa entregó poco más de 460 mil vehículos en el ultimo trimestre, lo que puede ayudar a impulsar las ventas y genera una curva de crecimiento que hasta el momento se mantiene estable.

Datos para hoy

· En horas de la tarde se espera la publicación de algunos datos PMI para China. Esto terminará de corroborar si en este momento puede existir algún comportamiento extraño en la inflación del país y cambiara seguramente la perspectiva que ha mantenido el Banco Central Chino hasta el momento.

Gráfico del día

El par CHFJPY se mantiene en una fuerte tendencia alcista que ha llegado a tocar el precio máximo de 161.316. Sin embargo, en este momento se mantiene una fuerte divergencia con el indicador MACD que puede señalar alguna aparición de una corrección bajista en el corto plazo. Por el momento, el mercado sigue aprovechando las altas tasas de interés en suiza en comparación a las bajas tasas que mantiene el yen.