Sorpresas en China

Las exportaciones en China sorpresivamente se han incrementado a medida que las empresas siguen mostrando mejores datos de producción después de la reactivación Post- COVID que ha tenido el país en el coto plazo. Sin embargo, puede preocupar un poco el desarrollo que han tenido los datos de inflación en el país. El ultimo numero ha arrojado un dato anual de 0,7% frente a un esperado de 1% lo cual puede estar mostrando una especie de desaceleración en el consumo del país durante las ultimas semanas. A diferencia de sus pares en Europa y Estados Unidos, parece que la potencia asiática esta aguantando bastante bien los problemas económicos mundiales, pero aun falta confirmar si su fuerza es suficiente para poder respaldar al yuan como moneda mundial en el futuro. Por el momento el China Growth Index se mantiene subiendo cerca de 0,2%.

Riesgo de recesión

El mercado de Estados Unidos se mantiene bastante alerta después de la publicación de las ultimas minutas de la Reserva Federal. Posiblemente la inflación siga siendo un problema en Estados Unidos según la institución, a pesar del buen dato de 5% de inflación anual que fue publicado en las ultimas semanas. Esto puede llevar a que la FED siga con su camino de tasas alcista en el largo plazo y se puede terminar afectando el rendimiento en general del mercado accionario para el largo plazo. Por ahora, lo que se debe esperar es la próxima decisión oficial que tiene plazo en mayo del presente año, con esto ya se podrá terminar de confirmar si el banco central seguirá con su perspectiva alcista para el largo plazo o por el contrario adoptará una perspectiva mucho más en línea con el crecimiento de los mercados financieros.

Mercados

· El actual CEO de Amazon ha mencionado que seguirá con su plan del corto plazo para tratar de reducir costos en la compañía. Es posible que el gigante de E -Commerce siga con su ola de despidos en los próximos meses, la acción se ha llegado a beneficiar de la posible utilidad que puede llegar a tener la compañía en el largo plazo. Amazon ha subido 3,5% en las ultimas horas de negociación.

Datos para hoy

· Peticiones de desempleo en Estados Unidos se ubicaron en 239 mil frente a un numero esperado de 233 mil. Al parecer el comportamiento del empleo se mantiene todavía bastante débil en la potencia económica más grande del mundo por lo que el consumo se puede ver afectado para el largo plazo.

Gráfico del día

El par USDCAD se mantiene en tendencia bajista para la gráfica de una hora, en este momento se ha llegado a tocar el soporte de 1,33424 para el corto plazo debido a la reciente fuerza vendedora que se presenta en el dólar canadiense. Sin embargo, empiezan a preocupar los datos recientes del RSI ya que muestran una fuerte zona de sobreventa, que a la larga puede dar espacio para que algunas correcciones alcistas aparezcan en las próximas sesiones. En caso de este evento, tener en cuenta la resistencia en el precio de 1,34765 se vuelve bastante relevante.