Semana de resultados

Aparte de los importantes datos de inflación que se publicarán en el transcurso de esta semana, otro factor importante a tener en cuenta son los resultados de grandes compañías que pueden generar volatilidad en los índices accionarios de Estados Unidos. Se espera que empresas como Coca-Cola, Airbnb, Shopify, Roku, Dropbox y Paramount publiquen sus datos contables del ultimo trimestre en los siguientes 3 días. Eventualmente las expectativas son mixtas ya que se piensa que las empresas que tienen que ver con tecnología no pueden lograr las expectativas, pero por ahora todo es una suposición que puede estar generando bastantes movimientos en índices como el S&P 500 y el Nasdaq.

¿Qué está pasando con el petróleo?

Una vez más la materia prima energetica se encuentra en el foco de los inversionistas. Al iniciar la semana, el oro negro alcanzó a llegar de nuevo a la barrera de los 80 dólares por barril, pero ahora se encuentra descendiendo cerca del precio de 78 dólares. Esto se debe a que la atención se centra en la inflación de Estados Unidos, números más altos de precios al consumidor pueden señalar una posible recesión global para el 2023 y eventualmente esto terminaría afectando la demanda del crudo en los próximos meses. Por ahora no esta nada confirmado, pero los inversionistas preparan sus posiciones hacia otros activos como los bonos del gobierno de Estados Unidos.

Mercados

· La empresa Microsoft ha tenido un gran inicio de semana, la acción se ha disparado por encima de 3% debido a algunos comentarios hechos por analistas del banco de inversión Morgan Stanley. Con los nuevos proyectos de inteligencia artificial la empresa puede llegar a conseguir capital del gran fondo de inversión.

Datos para hoy

· En horas de la tarde se espera la publicación de datos de inflación para Nueva Zelanda, cualquier número por encima de lo esperado puede incrementar el miedo de mayores tasas de interés en el país.

Gráfico del día

El par AUDJPY mantiene una importante fuerza alcista en el corto plazo que ha llevado al precio a tocar la resistencia de 92,18. Lo que se debe tener en cuenta ahora, es que el indicador RSI se encuentra marcando una importante zona de sobrecompra en los movimientos, lo que puede ocasionar la aparición de una corrección alcista alrededor de la zona de 91,604 en el corto plazo.