Lo que debes saber antes de comenzar tu día (13 JUL)

Dólar se debilita
Por primera vez en varios meses el índice del dólar americano DXY ha llegado a caer por debajo de los 100 puntos. Esto se deriva de los buenos datos de inflación que ha llegado a mostrar Estados Unidos en las ultimas horas. Ahora el número se ubica en un interesante 3% que se considera muy cercano a la meta que tiene el Banco Central en 2% y esto posiblemente permita que la Reserva Federal pueda llegar a reducir el nivel de altas tasas en el corto plazo. Aún queda esperar a la reunión oficial de la institución, pero parece ser que pueden existir razones suficientes para que el mercado pueda volver a recuperar la confianza que había perdido en el corto plazo.
Exportaciones en China
Algunos datos han llegado a mostrar que las exportaciones en China han caído un 12,4% comparando los datos de junio con los mismos datos del año pasado. Las exportaciones hacia Estados Unidos han llegado a caer casi un 24% y el dato total de importaciones para el país también llego a caer un 6.8%. Este ha sido un golpe duro para la segunda economía más importante del planeta y se espera que el gobierno empieza a generar un plan al respecto para poder llegar a recuperar la confianza. Parece ser que el boom económico que se llego a dar por la apertura post Covid ha llegado a alcanzar su limite y por ahora China tiene que enfocarse en estandarizar sus índices de consumo producción internos para poder seguir manteniendo una cifra de crecimiento económico elevada.
Mercados
· La compañía PepsiCo elevo su pronostico para los resultados del año mencionando que sus ingresos y ganancias han llegado a aumentar bastante durante los últimos 3 meses. Por el momento la parte del negocio que consiste en vender productos fritos empaquetados ha dado cifras interesantes y ha estabilizado los números de la compañía. La acción se mantiene cotizando en 185 dólares.
Datos para hoy
· Las peticiones de desempleo en Estados Unidos se han ubicado en 237 mil, numero que esta bastante por debajo de lo que se esperaba. Se espera que esto pueda seguir impulsando al movimiento de los índices americanos hacia el final de la semana.
Gráfico del día
El par USDCAD ha vuelto a caer bastante por la debilidad que mantiene en este momento el dólar americano y el fuerte petróleo que se ha estado viendo durante las ultimas jornadas. El precio ahora se acerca levemente hacia el soporte ubicado en 1.31310 y en caso de que se llegue a dar un cruce, es posible que se genere una tendencia bajista consolidada para el largo plazo. La resistencia más relevante se mantiene por ahora en el nivel de 1.32270.

Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.