Avalancha de depósitos

Después de la caída del Silicon Valley Bank, los bancos más grandes de Estados Unidos como JP Morgan, WellsFargo y Citigroup están recibiendo una gran cantidad de nuevos clientes depositando su dinero para tratar de guardar en algún lugar seguro el capital que les queda. Esto sucede porque además del SVB se ha conocido que algunas otras entidades bancarias pequeñas están cerrando sus puertas por falta de liquidez, lo que ha alertado a los mercados en el corto plazo sobre si el problema de tasas de interés es más grande de lo que se puedan imaginar los inversionistas. Hay que recordar que los 10 bancos más grandes del gigante país americano lograron sobrevivir a la crisis del 2008 pero ser tan grande a veces no es suficiente para seguir operando como lo demostró Lehman Brothers.

Noticias buenas por fin

A pesar de todo el revuelo que hay en este momento en Wall Street con una posible desaceleración económica y la quiebra de más instituciones financieras, los datos de inflación han ayudado a que el mercado pueda llegar a relajarse un poco en el corto plazo. El índice CPI que mide la inflación anual comparado al mes de marzo del 2022 se ubicó en 6% donde se pronosticaba que iba a dar el dato y esto demuestra que la inflación esta cediendo por fin a niveles que esperaba el Banco Central. Esta noticia es clave porque podría ser el inicio de una FED mucho menos agresiva para sus siguientes reuniones y puede terminar con las preocupaciones que muchos inversionistas tienen en este momento. El SP 500 se ha recuperado 1,78% y el Nasdaq se mantiene arriba en un 2%.

Mercados

· Las acciones de Credit Suisse han caído cerca de 5% en las últimas horas después de que la compañía mencionara una posible debilidad importante en sus procedimientos de informes y control durante los últimos dos años de operación. La empresa se ha visto obligada a retrasar su estado contable anual.

Datos para hoy

· En horas de la tarde se conocerán algunos datos oficiales de empleo para China, el comportamiento de estos números es determinante para confirmar si el gigante paisa asiático puede entrar en desaceleración económica para el 2023.

Gráfico del día

El bitcoin por fin se libera de la barrera de 25 mil dólares, en las ultimas horas el rey de las criptomonedas ha logrado superar esta fuerte resistencia con una vela alcista sólida. Lo que se debe tener en cuenta ahora, es que esto puede llegar a ser el inicio de un nuevo movimiento pero para esto se tienen que lograr máximos más altos en el precio, de lo contrario puede ser simplemente el furor de los positivos datos de inflación. La siguiente resistencia se mantiene en el precio de 30 mil dólares.