Lo que debes saber antes de comenzar tu día (15 MAY)

¿Comienza la recuperación?
Los índices accionarios han llegado a caer por dos semanas consecutivas y el sentimiento parece ser el mismo para el inicio de esta semana, a medida que los inversionistas ven de cerca los posibles problemas del techo de la deuda en Estados Unidos. Se espera que, para los siguientes días, el gobierno de Biden muestre un plan estructurado para la estabilidad financiera del país y para la confianza del capital exterior. En caso de que las cosas no salgan como se espera en las discusiones del senado, es posible que esto pueda generar un gran descontento en los inversionistas y se puedan llegar a opacar los movimientos de los índices bursátiles en las próximas sesiones. Por el momento, el S&P 500 ha abierto la jornada por encima de los 4,100 puntos, pero el sentimiento se mantiene muy neutral.
Elecciones en Turquía
Las elecciones presidenciales en el país parecen ir encaminadas hacia una segunda vuelta en el corto plazo. Con el actual conteo de votos, ninguno de los dos candidatos (actual presidente Erdogan y contrincante Kemal) han logrado el umbral del 50% necesario para poder obtener oficialmente la presidencia del territorio. Por ahora se espera que la segunda vuelta pueda dejar un líder claro en el país que será clave en el asunto de la guerra entre Rusia y Ucrania, ya que el actual presidente de Turquía no va muy de la mano con las políticas de la OTAN. Pero eventualmente un nuevo líder puede llegar a cambiar esa perspectiva para los próximos meses.
Mercados
· El gigante de la minería Newmont, con sede en Estados Unidos, ha decidido seguir adelante con la compra de su rival australiano New crest por un valor de cerca de 20 mil millones de dólares. Con esta apuesta, la empresa minera planea posicionarse como la compañía más grande productora de lingotes de oro en el mundo. Por el momento, las acciones de New crest han llegado a subir cerca de un 2%.
Datos para hoy
· Hacia el final de la sesión americana, se espera una conferencia de prensa por parte del Banco Central de Australia. Con esto, se puede llegar a confirmar la perspectiva alcista que mantiene la institución frente a las tasas de interés en el corto plazo.
Gráfico del día
Después e haber llegado a alcanzar casi los 40 dólares por acción, Uber ha comenzado a retroceder hacia la zona de los 38 dólares. Al parecer los movimientos de las ultimas jornadas han sido excesivamente alcistas y esto ha ocasionado la aparición de una corrección bajista en el corto plazo. Por el momento, la zona de soporte mas importante se mantiene en el precio de 37 dólares por acción y según las velas bajistas recientes, este puede ser un precio a destacar para las siguientes sesiones de negociación.

Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.