Mercados en China

La reapertura total de la economía de China después de casi 3 años de constantes cuarentenas por fin es realidad. El gobierno ha anunciado que espera que este evento pueda llegar a impulsar las industrias de turismo, comercio al por menor y servicios de transporte. Ante esto, el fondo monetario internacional se ha pronunciado diciendo que China posiblemente juegue un papel importante en el desarrollo de la economía mundial para el 2023, se cree que el gigante país asiático puede llegar a mitigar los riesgos de una posible recesión económica mundial. Sin embargo, no todo es como se espera ya que se ha llegado a hablar de que el problema de COVID en el país se sigue manteniendo bastante fuerte, algunos datos arrojan que China ha tenido cerca de 60 mil muertes en los últimos meses, pero por ahora no hay nada confirmado por datos oficiales. Por el momento, el índice accionario Shanghái composite se mantiene creciente en un 1% ara la jornada de hoy.

¿Tiempo de crisis?

Según una encuesta hecha en el foro económico mundial, dos tercios de los encuestados esperan una posible recesión económica durante el 2023. Esto debido a los problemas de inflación y altas tasas de interés que se mantienen en la mayoría de los países para el corto plazo. Por ahora los mercados accionarios no han dado razón alguna de que así pueda llegar a ser ya que las correcciones alcistas han puesto algunos números verdes en los gráficos para las primeras semanas del año. Lo importante ahora es esperar a los bancos centrales, en las próximas semanas tenemos varias publicaciones de política monetaria y esto si puede llegar a afectar la confianza que se esta creando por ahora en el mercado.

Mercados

· Empresa Wolkswagen mencionó su interés del corto plazo por una rápida expansión en el mercado chino. El jefe de operaciones de China, Brandstaetter, mencionó que la reapertura económica del gigante país puede ser una buena oportunidad para que la compañía se estabilice en ventas para el corto plazo.

Datos para hoy

· En horas de la mañana se espera una conferencia de prensa del presidente del Banco Central de Canadá. Los inversionistas mirarán de cerca este dato para ver como enfrentará el país la alta inflación que se sigue manteniendo en las últimas semanas.

· En horas de la noche, se espera la publicación del PIB trimestral para China. Dato importante que terminará de definir si el país puede llegar a entrar en un boom económico para el corto plazo.

Gráfico del día

El par CADJPY se mantiene en un canal bajista para el gráfico de una hora. Lo que se debe tener en cuenta es que en este momento el precio se encuentra tocando la parte superior del canal en el precio 95,963 y el indicador RSI refleja fuerza neutral en el corto plazo. Esto puede generar la aparición de alguna corrección bajista que termine de formar el canal en las próximas horas.