Reunión de la FED

Hoy comienza la reunión de dos días de la Reserva Federal para tomar una decisión sobre la tasa de interés en Estados Unidos. Los inversionistas esperan, casi con seguridad, que se mantenga la política monetaria agresiva para contrarrestar el avance de la inflación y esto se ve reflejado en el mercado accionario. El índice S&P 500 se encuentra cayendo más de 1% durante el inicio de la sesión americana, manteniendo una clara tendencia bajista para la jornada de hoy.

Guerra en Ucrania

Mientras que las fuerzas militares de ucrania mantienen su contraofensiva para tratar de recuperar el territorio perdido, algunos lideres separatistas alineados con los intereses rusos presionan para obtener votos rápidos y separarse de ucrania lo más pronto posible. El jefe de la región Dontesk ha pedido apoyo a sus aliados para lograr la aprobación de un referendo, que permitiría la separación de la parte este de ucrania para siempre. Por otro lado, Reino Unido ha mencionado que el próximo año alcanzará el tope de apoyo financiero que puede brindar al pequeño país para seguir aguantando la guerra, esto porque el enfoque será ahora la crisis energética y el posible crecimiento continuo de la inflación.

Mercados

· Ford, la empresa de automóviles, dijo en un reporte que espera que los costos de producción aumenten en más de mil millones de dólares debido a problemas en la cadena de producción global. También se mencionó que probablemente existan problemas con la entrega de al menos 40 mil vehículos para los próximos meses.

· PepsiCo ha parado oficialmente su producción de Pepsi, 7up y Mountain Dew en Rusia, casi seis meses después de que la compañía dijera que iba a suspender temporalmente las ventas. Esta empresa se suma a muchas otras de occidente que han decidido frenar sus

operaciones en Rusia después de la ofensiva militar lanzada contra su país vecino Ucrania.

Datos para hoy

· El dato de inflación para Canada se ubico en -0.3% frente a un dato esperado de -0.1%. Sin embargo, la inflación anual siguió avanzando y ahora se encuentra en 5.7%, lo que ha generado debilidad en el dólar canadiense frente al dólar americano. El par USDCAD se mantiene más de 60 puntos básicos arriba desde el comienzo de la jornada.

· Hacia el medio día se espera una conferencia de prensa de la presidente del banco central europeo. Esto puede generar bastante volatilidad en los mercados accionarios de la región, que se mantienen cautos ante otra posible alza en los tipos de interés.

Gráfico del día

El par EURAUD se mantiene en un fuerte movimiento lateral durante el corto plazo. Una ruptura del nivel 1.49625 o 1.48723 puede suponer el inicio de una nueva tendencia en el par para los próximos días.