Día de tasa de interés

El mercado espera con ansias la decisión que tomará el banco central de Estados Unidos hacia la mitad de la sesión americana. Ante esto, es importante aclarar que la mayoría de los inversionistas esperan un alza en la tasa de interés, pero lo verdaderamente importante será el discurso de Jerome Powell (Cabeza de la Reserva Federal), en el cual el mercado podrá obtener información acerca del camino que planea seguir el banco central durante los próximos meses para combatir la inflación. El índice S&P 500 se encuentra subiendo cerca de 0.6% por el momento.

Rusia al ataque

El presidente Putin dijo que llamaría más reservas militares para continuar con su invasión en ucrania. Con esto, el líder de Rusia busca también apoyo de las empresas locales para contribuir con la causa militar y evitar una derrota inminente ante ojos de occidente. Ya en varias ocasiones Putin ha mencionado que países de Europa junto con Estados Unidos están tratando de destruir a Rusia y se deberían tomar represalias nucleares en el asunto. Esta escalada de su discurso, es un mensaje importante a los lideres mundiales que se reúnen esta semana en Nueva York durante la asamblea de las naciones unidas.

Mercados

· En el segundo trimestre de este año, la plataforma de videos YouTube publicó su más lento crecimiento desde el 2019. Debido a esto y otros problemas que ha sufrido la marca, el dueño de la plataforma (Alphabet’s Google) mencionó la idea de compartir los ingresos con los creadores de videos cortos para tratar de competir con tik tok en el mercado de videos de formato corto. La estrategia planea atraer a varios creadores de contenido que ayuden a generar interés de los consumidores.

· La empresa Walmart ha mencionado en varias ocasiones su preocupación por una temporada de fin de año bastante débil en el mercado estadounidense. Y este año la estrategia de la compañía para reducir costos se reflejará en la contratación de personal. El año pasado, cuando no existía aún el fantasma de la inflación, Walmart contrato cerca de 150 mil trabajadores durante la temporada navideña. Pero este año la cifra se verá reducida a solo 40 mil trabajadores nuevos, 110 mil menos que el 2021.

Datos para hoy

· El dato de inventarios de petróleo se ubicó en 1.1 M frente a un dato esperado de 2.0M. Esto ha generado fuerza alcista en el precio de la materia prima de energía ya que existen menos barriles que se pueden usar en los próximos meses.

· Hacia el final del día se espera la publicación oficial del documento de política monetaria en Japón. El yen estará reaccionando con bastante volatilidad ante la posible estrategia que tenga el banco central de este país para superar los problemas económicos mundiales.

Gráfico del día

El par USDCNH se mantiene creciendo en el corto plazo, moviéndose en una pequeña tendencia alcista formada en el grafico de una hora. Sin embargo, en las ultimas horas ha aparecido una sobrecompra en el indicador RSI que puede indicar la posible aparición de correcciones bajistas durante la jornada de hoy.