Minutas de la Fed

Algunos índices accionarios han detenido su gran caída de los últimos días después de los anuncios de la Reserva Federal sobre política monetaria. Las minutas han mostrado que casi todos los miembros del Banco Central han estado de acuerdo con aumentar las tasas en 25 puntos básicos y no 50 puntos básicos como temían los inversionistas. Aunque la meta de inflación sigue siendo una cifra del 2% en Estados Unidos, la institución se mantiene muy cauta para no afectar en gran medida a los movimientos de los mercados financieros en los próximos meses. El índice Nasdaq se ha llegado a recuperar cerca de 0,20% y el S&P 500 se mantiene estable por ahora en la zona cercana a los 4 mil puntos.

Tiempos de guerra

En los últimos días, las fuerzas militares rusas se han incrementado bastante a medida que se entra en el segundo año de la guerra. El gobierno ruso ha decidido incrementar su apoyo nacional para ganar la guerra y ha apostado por dar pagos en efectivo a los ciudadanos de regiones más pobres del país y ha cerrado a los pocos medios de comunicación restantes que han llegado a cuestionar lo que esta sucediendo en Ucrania. Las bajas ya han ascendido a decenas de miles de soldados, pero la población rusa se encuentra dispuesta a seguir luchando por ahora. Esto puede desembocar en un conflicto mucho más agresivo de lo que ya hemos visto, debido a que Estados Unidos y algunos países de occidente han incrementado cada vez más el apoyo militar hacia el país de Europa.

Mercados

· La acción de Nvidia ha subido por encima de los 220 dólares después de la publicación de resultados trimestrales mucho mejores de lo que se esperaba. La empresa también ha recolectado bastante confianza después de que se conociera que su apuesta por chips de inteligencia artificial está creando un nuevo mercado dentro de la compañía. Esto junto a proyectos de Google y Microsoft puede llegar a incrementar las ventas en el largo plazo.

Datos para hoy

· El PIB trimestral de Estados Unidos ha descendido a la cifra de 2,7% frente a una cifra esperada de 2,9%. Por el momento esto puede ser una buena señal para que la inflación no se siga incrementando de manera descontrolada durante las próximas semanas.

Gráfico del día

El par AUDUSD sigue en una gran tendencia bajista para el corto plazo, que viene impulsada por un dólar fuerte debido a las altas tasas de interés que se mantienen en Estados Unidos. Por ahora el precio ha hecho una corrección alcista en la zona de 0,68394, pero esto no indica que la tendencia a la baja se vaya a terminar por ahora. El indicador MACD ha mostrado que la fuerza bajista se mantiene en el corto plazo por lo que se debe tener en cuenta un precio objetivo en el soporte de 0,67342 para las próximas jornadas de negociación.