Protestas en México

Durante el fin de semana se ha dado una protesta masiva por parte de los ciudadanos en varias partes de México. El presidente López Obrador descartó las preocupaciones para reducir el organismo de control electoral del país y acuso a algunos de los simpatizantes de las protestas de mantener vínculos con narcotraficantes. Cabe recordar que durante la semana pasada se aprobó un proyecto de ley respaldado por el presidente para recortar presupuesto de la agencia electoral, lo que podría ocasionar que hasta un 85% de su personal se vea reducido en las próximas semanas. Las elecciones en México serán en el 2024 y este tipo de acciones preocupan sobre un escenario de elecciones limpias en el país norteamericano. El índice mexicano S&P/BMV IPC se mantiene estable en la zona de 53,013 puntos.

Continua el apoyo

La secretaria del tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, ha realizado una visita sorpresa a la capital de Ucrania para reunirse con el presidente Volodymyr. Esto con el objetivo de incrementar las relaciones con el país europeo y anunciar la llegada de una transferencia de 1,5 mil millones de dólares para ayudas humanitarias y militares. La secretaria ha mencionado también que espera que la economía de Rusia pase por un mal momento debido a las sanciones y al agotamiento de las reservas del país, también hizo referencia a la falta de capacidad de reponer equipo militar que tienen en este momento las fuerzas militares rusas para continuar con su invasión de Ucrania en el corto plazo.

Mercados

· La compañía Meta ha mencionado en la ultima jornada que va a crear un grupo especial que se centrará en lo que se llama “inteligencia artificial generativa”. La idea de Zuckerberg es entrar en la ola de AI que están tomando gigantes tecnológicos como Google y Microsoft. Por ahora la acción se mantiene oscilando en el precio de 170 dólares.

Datos para hoy

· Hacia el final del día se espera la publicación oficial de datos de inflación anuales para Australia. Cualquier número por encima del 8,1% que se espera puede incrementar el miedo en la bolsa al dar una razón importante para que el banco central siga incrementando la tasa de interés en sus próximas reuniones.

Gráfico del día

Nueva tendencia alcista aparece en el par EURJPY para el gráfico de una hora. Esto se debe al impulso que ha tenido el euro en el corto plazo por un posible incremento en las tasas de interés del banco central, que ha hecho que el par llegue a alcanzar el precio de 145,342. Lo que se debe tener en cuenta ahora, es que los últimos movimientos alcistas han creado una divergencia con el indicador RSI, esto puede dar paso a alguna corrección bajista cerca de la zona en 144,114 para el corto plazo.