Protestas en China

Los ciudadanos del gigante país asiático parecen estar cansados de las recurrentes restricciones por COVID, que ya cumplen cerca de 3 años desde que comenzó la pandemia. Esto ha desatado una serie de protestas que se ha extendido poco a poco a todo el territorio del país, suceso extraño debido a lo estricto que es el gobierno chino con sus ciudadanos. La confianza de los inversionistas se ve cada vez más reducida para la temporada de fin de año y esto se puede ver en el comportamiento del índice accionario Shanghái composite, que ha caído cerca de 0.75% en las últimas horas de negociación.

¿Se acabó el optimismo?

La mayoría de las acciones norteamericanas junto con el dólar americano se han debilitado durante la apertura de los mercados esta semana. Esto debido a que el gran evento de Black Friday al parecer no fue tan bueno como se esperaba y que los recientes problemas en China aumentan el riesgo de una posible recesión mundial para el próximo año. Ante esto, toda la atención estará puesta en el informe de empleo de Estados Unidos de esta semana, que decidirá el comportamiento económico del gigante país para la temporada de fin de año.

¿Para qué se prepara Canadá?

El país americano ha aumentado el gasto militar y se ha concentrado en ampliar los lazos comerciales en la región pacifica como parte de un cambio generacional en la política exterior del país. La idea entonces, es construir relaciones más fuertes con países asiáticos durante los próximos años y para esto se han invertido cerca de 1700 millones de dólares que incluyen más patrullas navales en la región, inteligencia y seguridad cibernética.

Mercados

· Elon Musk ha dicho que el registro de nuevas personas en la plataforma Twitter se encuentra en este momento en un récord histórico. Esto, como una estrategia defensiva para no dejar ir a muchas empresas que piensan migrar a otras plataformas para realizar publicidad online.

Datos para hoy

· Hacia el medio día se espera una rueda de prensa de los miembros Bullard y Williams de la Reserva Federal, cualquier comentario sobre alzas en los tipos de interés puede incrementar la volatilidad del dólar americano.

· Para terminar el día se espera la publicación de datos de empleo y ventas al por menor en Japón. El país se ha mantenido firme ante el miedo de desaceleración económica mundial pero cualquier dato muy negativo puede cambiar esta perspectiva para los próximos meses.

Gráfico del día

El par AUDCAD ha visto la aparición de un fuerte movimiento alcista en el gráfico de 4 horas. Sin embargo, esto ha generado una divergencia entre el movimiento del precio y el movimiento del indicador MACD, lo que puede ocasionar la aparición de una corrección bajista para el corto plazo.