Día de empleo

Ha llegado al fin el día de las nóminas no agrícolas y el dato ha sorprendido bastante a los mercados financieros. Para el pronostico se esperaba un número de 193 mil nuevos empleos durante el ultimo mes, pero el número oficial ha salido muy por encima de lo esperado, ubicándose en 517 mil nuevos empleos en Estados Unidos. Como es de esperarse, la volatilidad en los mercados no se ha hecho esperar, el par EURUSD ha llegado a perder la fuerza alcista de la semana y se encuentra cayendo cerca de 90 puntos básicos a favor del dólar americano. El índice Nasdaq ha corregido bastante y ahora se ubica en el precio de 12 500 puntos. El dato de empleo ha tomado por sorpresa a los inversionistas y es probable que esta volatilidad se mantenga durante el inicio de la siguiente semana de negociación.

¿Problemas con los resultados?

Esta semana fue de gran importancia para los índices americanos. Empresas como Google, Apple, Amazon y Meta han dado a conocer los números contables de los últimos meses del 2022. Aunque en un principio los datos han sido mixtos, buenos para algunas empresas y no tan altos para otras, lo que verdaderamente importa es que en general se esta mostrando la desaceleración económica en la reducción de la demanda de productos electrónicos. El comercio electrónico, los productos en la nube y en general la publicidad digital no han mostrado datos de recuperación en ventas para las gigantes compañías y esto puede terminar de afectar los futuros datos contables durante los próximos meses.

Mercados

· Ford mencionó que sus ganancias trimestrales cayeron y pronosticó un difícil año 2023 para sus ventas y entregas. Como era de esperarse las acciones han caído bastante, ya que a diferencia de esta empresa, su rival General Motors ha publicado datos solidos en el corto plazo. Razón por la cual se llega a perder parte de la confianza en la compañía.

Datos para hoy

· Después de la publicación de datos de empleo en Estados Unidos, se espera ahora el dato de una encuesta de producción por parte del “Institute for supply management”. Con esto se terminará de consolidar la volatilidad de la sesión americana en los mercados financieros.

Gráfico del día

El par AUDNZD se mantiene en una clara tendencia alcista ara el gráfico de 4 horas. Lo que se debe tener en cuenta es que los últimos movimientos han causado una divergencia con el indicador MACD, que puede señalar una posible corrección bajista en el corto plazo. Por ahora, la resistencia se mantiene en el nivel de 1,09746 mientras que el soporte más importante se ubica en 1,07325.