¿Cambio de perspectiva?

Por primera vez en la semana se han visto números verdes en los índices americanos. El Nasdaq composite se ha ubicado por encima del nivel de 12 mil puntos mientras que el S&P 500 se acerca lentamente a los 4 mil puntos. Este comportamiento optimista, se debe a las declaraciones de Bostic, el presidente de la Fed en Atlanta, que menciono que aunque se debe seguir con una política de altas tasas de interés para controlar la inflación en el mediano plazo, puede que el Banco Central frene los incrementos hacia finales del verano de este año. Como era de esperarse, la noticia llego como un alivio a oídos de Wall Street, porque se creía que el alza en tasas de interés iba a durar hasta finales del 2023. Por ahora queda confirmar si estos anuncios van en línea con la publicación de datos de empleo en Estados Unidos para la siguiente semana.

Ataques rusos

Las fuerzas ucranianas se mantienen alerta después de que la ciudad de Bakhmut se enfrentara a fuertes ataques por arte de Rusia. Después de que Estados Unidos y algunos países de occidente anunciaran nuevas ayudas hacia el país europeo, se ha incrementado el numero de ataques por parte de tropas rusas. La premisa sigue siendo la misma, Ucrania se defiende mientras que Rusia trata de ganar terreno en la región sur del país, pero ningún avance importante se ha dado por parte de los dos bandos. Por el momento, los avances diplomáticos han sido precarios y no se espera que se llegue a una negociación clara para ambos países en el corto plazo. El gas natural se ha recuperado y ha ascendido al precio de 2,73 dólares.

Mercados

· Las acciones de Tesla han caído casi un 5% en las ultimas horas llegando al precio de 190 dólares. La razón detrás de la caída se debe principalmente a que el “plan maestro” que tenía la compañía ara avanzar en el 2023 no parece ser tan detallado y planeado como se esperaba en los mercados. Por ahora el objetivo de la compañía sigue siendo producir 20 millones de vehículos al mes, pero por el momento la fabricación se mantiene bastante lejos de esa meta.

Datos para hoy

· Se espera que hacia la mitad de la sesión americana hable el miembro Logan de la Reserva Federal. Es probable que algún comentario fuera de todo siga manteniendo la volatilidad en los índices americanos hacia el final de la semana.

Gráfico del día

El par EURJPY se mantiene en una nueva tendencia alcista que ha comenzado desde el precio de 143,12. Lo que se debe tener en cuenta en este momento es que se mantiene una fuerte divergencia con el indicador MACD lo que puede indicar la aparición de una corrección bajista en el corto plazo. Los precios importantes a tener en cuenta son 145,392 y 143,224 que funcionan como el soporte y resistencia más cercanos al precio actual.